viernes, 29 de octubre de 2010

Luz Ámbar: “Las multas son irrisorias”

Luis Quispe Candia considera que las sanciones a peatones imprudentes son una buena medida, pero se debe trabajar más en la parte educativa.

(Perú.21).- La ONG Luz Ámbar considera que es una buena medida que desde el 15 de noviembre el Ministerio de Transportes comience a sancionar a los peatones que incumplen las normas de tránsito. Sin embargo, remarcó que la norma debe aplicarse gradualmente, pues aún hay que trabajar en la educación de las personas.
“Debe trabajarse más en la parte educativa, pues las multas son irrisorias. Asimismo, (el reglamento) debe implementarse gradualmente. Ni la ciudadanía ni la Policía están preparadas aún”, expresó a Perú.21 Luis Quispe Candia, director de Luz Ámbar.
La única forma de redimir el castigo pecuniario –cuando se trate de la primera infracción– será acudiendo a un curso de educación vial de cinco días. De allí en adelante, tendrán que cumplir servicio comunitario según el tipo de falta.
El manual del MTC con la escala de sanciones –que será entregado a la ciudadanía en los próximos días– considera 3 horas para las faltas leves, 5 horas para las graves y entre 10 y 15 horas para las muy graves.

El trabajo de estas personas consistirá en orientar a los escolares sobre reglas viales, limpiar las señales de tránsito, repartir folletos informativos, etcétera. Los servicios se brindarán en el distrito donde residamos, según el DNI. Los transeúntes que no cumplan con cancelar las multas serán reportados a la central de Infocorp y no podrán tramitar la licencia de conducir.

0 comentarios: