martes, 16 de noviembre de 2010

Multas de hasta S/. 36 mil: Ministerio de Trabajo inicia fiscalización de pago de CTS

Cerca de 300 inspectores participarán en las operaciones de control. Este mes los trabajadores solo podrán retirar el 30% de este beneficio

(El Comercio).- A partir de hoy, cerca de 300 inspectores participarán en las operaciones de fiscalización para verificar el pago de la compensación por tiempo de servicios tienen plazo hasta este lunes para depositar la CTS a sus trabajadores (CTS) del período mayo-octubre 2010.
Según informó el Ministerio de Trabajo, unas 1.500 empresas del sector privado en todo el país serán visitadas por esta autoridad, que también revisará la entrega de la hoja de liquidación a los trabajadores.
La viceministra de Trabajo, Elisabed Zevallos, remarcó que aquellas empresas que incumplan con el depósito de la CTS podrían recibir multas de hasta S/.36.000, dependiendo del número de personas afectadas.
Cabe recordar que ayer vencía el plazo para que los empleadores hagan el depósito de este beneficio en las cuentas de los trabajadores.

¿CUÁNTO RECIBIRÁ?
Como sucedió en mayo pasado, este mes los trabajadores no podrán disponer de la totalidad de su CTS, sino tan solo del 30% del último depósito.

Así, si por ejemplo usted gana S/.1.000, este mes le deberían haber depositado S/.583,5 (la mitad de un sueldo más la sexta parte de otro). De este monto, usted solo podría disponer en noviembre de S/.175,05 con este nuevo sistema.
Además, en este mes se podrá retirar el 50% de la CTS disponible de otros años.
Pero a partir de mayo del 2011 y hasta el fin del vínculo laboral, solo se podrá disponer del 70% del excedente de seis remuneraciones brutas.
¿Por qué sucede esto? La respuesta está en la ley 29352, que propone la libre disponibilidad temporal de la compensación por tiempo de servicios y su casi intangibilidad desde el 2011.
Con esto se pretende devolverle a la CTS el carácter de ‘seguro’ para los trabajadores que llegan a ser despedidos, finalidad para la cual este beneficio fue creado.
Las entidades bancarias están en desacuerdo con algunos puntos de la ley, ya que no se adaptan a sus sistemas operativos.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

hola señores a autoridades del ministerio de trabajo le cuento mi caso lo que sucede en la servis tadeo sac que presta servicio ala empresa san ignacio s.a en el parque industrial tengo trabajando de estibador cerca de 8 meses solo turno noche desde mi ingeso y haora me doy con la casualidad que mis boletas de pago salen con turno de dia yo hable con el ingeniero guillermo paz segura que nos contrato para una explicacion sobre las boletas y nos amenasa con botarnos desde esa fecha estoy trabajando sin contrato casi ya un mes el sueldo que nos paga es igual al turno de dia yo le dije que lo iba a denunciar y me dijo que no tenia pruebas para hacerlo haora no paga los 30 nuevos soles de aumento solo dice que cuando le de la gana lo va hacer queremos que vallan a verificar es parque industrial av 5 san ignacio s.a backus gracias es peremos su presencia para que se acaben estos abusos preguntar en vigilancia quienes trabajan en la noche y quienes en la mañana ellos nos registran .muchas gracias