miércoles, 15 de diciembre de 2010

Denuncian atentado contra Huaca del Sol

• Trazo de nueva carretera cruza el patrimonio mochica

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- La nueva carretera que ejecutará el Gobierno Regional de La Libertad afectaría directamente a la pirámide Huaca del Sol, pues tal como lo confirmaron los medios de comunicación en el mismo lugar, se aprecian trazos en pintura blanca que cruzan la misma zona intangible.
“Estamos viendo los trazos de una nueva carretera al mismo pie de la Huaca del Sol, lo que generará la destrucción del sector suroeste de la huaca del Sol, pues una carretera obliga a ampliar el espacio normal de los carriles y aquí se tiene dos limitantes: la acequia y los mismos restos de adobe de monumento”, manifestó Ricardo Morales Gamarra, co-director del proyecto UNT “Huaca de la Luna”.
El restaurador trujillano señaló su posición en contra de esa vía no sólo porque -como se ve en el trazo- afectará el patrimonio, sino porque una vía rápida a la Huaca del Sol reducirá el tiempo de permanencia de un visitante en las Huacas del Sol y la Luna y el actual Museo UNT “Huacas de Moche”.
“El solo hecho de marcar la huaca ya es un atentado de lesa cultura. Esta es una situación que no llego a comprender, porque se pretende construir una carretera por la zona más frágil de la Huaca del Sol, que con un mayor tránsito al actual afectará al monumento por la vibración que provocan los vehículos”, subrayó.

Morales Gamarra manifestó que un ingreso y una salida tan rápida impedirá que el turista decida quedarse más tiempo en las huacas y la campiña. “¿De qué valen 52 restaurantes y 40 artesanos trabajando en un circuito turístico si se dará facilidad para una salida inmediata?, cuando lo que se busca es que el visitante se quede más tiempo”, argumentó.
El especialista informó que los vestigios de la Huaca del Sol son contemporáneos de la Huaca de la Luna, datan del siglo I a.C.; se trata de la pirámide de adobe de mayor volumen del Perú y fue destruida (en sus dos tercios) a principio de la Colonia, cuando se construyó una acequia que la dirigieron contra la Huaca para propiciar el saqueo de objetos de oro y plata.
En el 2011 se realizaran las primeras excavaciones oficiales en la Huaca del Sol, a cargo de los mismos especialistas que durante 19 años han trabajado en el proyecto UNT “Huaca de la Luna”.

Más datos (*):
La obra tendrá cerca de dos kilómetros, y demandará seis meses, con un costo de inversión de S/. 5 millones de soles. Será ejecutada por una contratista designada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), entidad contratada por el Gobierno Regional.
El gerente regional de Infraestructura, Álvaro Bazán Pinillos, declaró que la obra fue aprobada por la Dirección Regional de Cultura al tratarse de una zona arqueológica. Aseguró que revisarán los trazos realizados para confirmar o descartar que la carretera afecte la pirámide. “De confirmarse esto, inmediatamente la situación será rectificada”, manifestó.
En el lugar, el director regional de Cultura, Enrique Sánchez Maura descartó que se vaya a dañar el monumento y que los trazos son referenciales y que no se pasará por encima del monumento, “se mantendrá una distancia de metro y medio lejos de la Huaca del Sol y tendrá que moverse el canal”. Fuente (*): Andina.

1 comentarios:

Victor Corcuera Cueva dijo...

Seria una barbarie que las autoridades competentes permitan tal atentado. La proyeccion arquitectonica y de las bases del monumento llamado Huaca del sol es muucho mas ancho y esta justo bajo de la actual trocha. La carretera a realizar debe respetar un area de amortiguamiento y esto lo saben muy bien los señores del Ministerio de Cultura.