
El funcionario adelantó a la Agencia Andina que la evaluación de los contenidos se realizará desde marzo del próximo año, para luego, tras la impresión, distribuirlos en el periodo escolar 2012 en las instituciones educativas públicas del país.
“Los libros tendrán mayores contenidos sobre Mario Vargas Llosa en la parte de literatura; se explicará la trascendencia histórica del Nobel obtenido y los aportes del escritor a la literatura peruana, entre otros aspectos”, detalló Vexler Talledo.
El viceministro explicó que en el año escolar 2011 se entregarán los mismos libros del presente año, porque su actualización (nueva impresión) está programada para 2012, según las directivas del Ministerio de Educación (Minedu).
Sostuvo que si bien los libros de Comunicación Integral que se entregan actualmente hacen referencia a la producción literaria de Vargas Llosa, en la siguiente edición a entregarse en 2012 se incluirá un texto sobre el reconocimiento que ha recibido de la Academia Sueca.
Asimismo destacó que el premio Nobel de Literatura conferido al escritor peruano, nacido en Arequipa, también ha servido de motivación para que sus obras y las de otros autores sean leídas por más estudiantes, en el marco del Plan Lector.
“Se ha impulsado la lectura de obras literarias luego de que Mario Vargas Llosa ganara el premio de la Academia Sueca”, afirmó Vexler, al recordar que el escritor peruano grabó un spot televisivo para impulsar el mencionado plan que promueve el Minedu.
Agregó que alrededor de 25 millones de novelas y libros de otras especies literarias se leen anualmente en las instituciones educativas de primaria y secundaria en todo el país.
El 7 de octubre pasado, la Academia Sueca anunció al mundo que Vargas Llosa, de 74 años, se hizo merecedor del premio Nobel de Literatura 2010, distinción que le fue conferida oficialmente recién el viernes 10 de diciembre, en Estocolmo, por el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.
0 comentarios:
Publicar un comentario