viernes, 4 de marzo de 2011

Teatro Colombiano con Humberto Castelblanco

En la mediateca de la Alianza francesa de Trujillo

Trujillo, La Libertad.- Cuantas veces, no hemos soñado, vibrado y emocionado, obnubilados por la magia de los cuentos; sobre todo cuando fuimos niños, cuando éramos capaces de reproducir como si fuera un filme, todos los aconteceres de cada historia: los personajes, su entorno, la trama y el desenlace de cada uno de los cuentos. Escuchando leyendas, mitos, historias y anécdotas, a veces trágicas, muchas otras pícaras o cómicas. Meciéndonos en los brazos de nuestros abuelos, o padres, que principalmente ayudaron a crear el mundo propio donde nos cobijamos de infantes.
Teniendo en cuenta el importante papel que juega la imaginación en el desarrollo creativo, la Alianza Francesa de Trujillo presenta dos espectáculos de narración oral y escénica con el artista colombiano: Humberto Castelblanco presentando las obras “Cuentos del Juglar” que se presentará el día lunes 7 y martes 8 a las 6:30 p.m. Dirigido especialmente a niños. También presentará la obra “La isla sola” cuyas funciones también se realizarán el día lunes 7 y martes 8 a las 8:00 p.m. Dirigido a un público adulto. Los espectáculos se desarrollarán en la mediateca de la AFT. El ingreso es gratuito, pero se pasará la gorra al culminar las funciones.

Los cuentos del juglar, es una propuesta teatral que recoge la tradición de los antiguos juglares, trovadores y narradores que iban de pueblo en pueblo, contando y cantando historias mágicas y cuentos maravillosos. “La isla sola”, es una obra escénica unipersonal, narración de los gajes de trotamundos que ha vivido el actor, luego de más de treinta años de viaje por llanos, valles, playas y montañas, para tomar quizá el océano de Polidoro, el que escuchaba a las estrellas y al viento”.
Este género teatral a evolucionado en los escenarios contemporáneos, desde hace más de dos décadas y en especial en el territorio surrealista e imaginario de todo Latinoamérica que ha podido recorrer Humberto Castelblanco. Utiliza diversas técnicas y lenguajes como: zancos, música, títeres, malabares, pantomima, danza y el encantamiento de la palabra en boca de un actor que cuenta cuentos, todos estos elementos capaces de generar magia en las tarimas.
El artista tiene un largo recorrido profesional que ha sobrecogido a propios y extraños en su deambular. Ex-integrante del teatro taller de Colombia. Co-fundador del colectivo de creadores ensamblaje de Colombia. Ha tenido una amplia participación en festivales internacionales de teatro, cuenta- cuentos, títeres, y circo-teatro, a lo largo y ancho del territorio latinoamericano. Ha realizado varias giras internacionales por Sur América y Centro América, dictando un sin número de talleres y clases magistrales por los más de 10 países recorridos.
Para mayor información los interesados deberán comunicarse a: cultural.aftrujillo@gmail.com o a los teléfonos 044-231232 de la institución. O visitar las oficinas de la Alianza Francesa de Trujillo en: Jr. San Martín 858.

0 comentarios: