sábado, 30 de abril de 2011

Bancas y faroles de la Plaza Mayor de Trujillo deben conservarse

José Correa, experto en remodelación expresa que “también debe cuidarse calidad de cemento de nuevo piso”.

Trujillo, La Libertad (Foto: Armando Castro. / La Industria. ).- Aunque el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), aseguró que ya se finalizó el expediente técnico para emprender la remodelación de la Plaza de Armas de la ciudad, hace falta tomar en cuenta la conservación de los elementos que acompañan, en edad, material y significado al monumento central de este espacio.
Así lo expresó el experto en restauración de monumentos y conservación de centros históricos, José Correa Orbegoso.
“En mi opinión, si se preserva el monumento, se tienen que conservar también las más de 90 bancas existentes, que son de la misma época que el monumento y de un material que imita al mármol travertino”, dijo. Agregó que, si bien no son muy cómodas o están deterioradas, deben ser restauradas, mas no retiradas.
El conocido profesional llegó a nuestra ciudad para participar como expositor del foro nacional Recuperación del Centro Histórico, promovido por el Colegio de Arquitectos de La Libertad y realizado en el marco de la declaración de Trujillo como Ciudad Monumental.

Cuidar remodelación de Plaza Mayor
También se pronunció por la remodelación del piso de la Plaza Mayor, argumentado que debe cuidarse la calidad del cemento a emplear. “Tengo entendido que el cambio sería de cemento por cemento. Se anunció el empleo de un microcemento, que le dará la tonalidad y brillo que ahora luce el piso”, refirió.
“Se tendría que ver que tipo de cemento se utilizará porque si tomamos como referencia lo que se hizo en el paseo peatonal, debemos preocuparnos”, expresó sin rodeos Correa Orbegoso.

Al respecto sostuvo que “el paseo peatonal es positivo. Hay que alabar que se haya hecho realidad, pero los detalles de su ejecución no están bien hechos. El material poroso de las bloquetas absorbe cualquier mancha de grasa, y no hay forma cómo limpiarlo”.
Con relación a las luminarias cuyo cambio, según el gerente municipal Luis Valdez Farías, también está contemplado en el expediente técnico de la obra, Correa Orbegoso expresó que “esperamos que las modernas luminarias –de tipo Leds- se coloquen dentro de los faroles existentes. No conviene que se rompa las estética con faroles de otro tipo”.

En contra de piletas
En otro momento, el experto opinó que no fue una buena idea colocar piletas de agua en los alrededores del monumento de La Libertad.
“Nuestro monumento es de mármol travertino, un material poroso, y al parecer los espacios donde se instalaron las piletas de agua no fueron impermeabilizados, por lo que se podría correr el riesgo de que el agua afecte seriamente las bases del momento, el mismo que ya presenta manchas sobre el mármol pulido pese a que fue sometido a una limpieza profunda, por parte de la gestión edil actual”.
Añadió, “sin duda hubo buenas intenciones, pero mal encaminadas o desperdiciadas. Se desconoce el nombre de los especialistas en mármol que recomendaron la instalación de piletas en las jardineras laterales”.
Pero eso no es todo, dijo que a su gusto los maceteros instalados, son muy pobres en diseño. “Al paseo peatonal le hacen falta bancas, para que los ciudadanos puedan sentarse y disfrutar del espacio”, subrayó Correa Orbegoso.

Tenga en cuenta
Manchadas y peligrosas.
A poco tiempo de su inauguración, las piletas del Paseo Peatonal del jirón Pizarro lucen con manchas en diversos tramos. Correa Orbegoso añadió que, además, no están bien resueltas, son muy bajas y resultan peligrosas. “Cualquier peatón distraído podría caerse”, dijo.

0 comentarios: