Mostrando entradas con la etiqueta remodelación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remodelación. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2011

Parque Yonel Arroyo será el primer Centro Recreativo Infantil de Trujillo

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) tiene aprobado el proyecto de remodelación del parque Yonel Arroyo, lo que implicaría el rediseño y modificación de sus vetustas instalaciones para construir allí lo que será el primer Centro Recreativo Infantil de Trujillo.
Cuando se termine la obra este antiguo centro recreativo estará implementado con juegos de agua, juegos especiales para niños de 5 años, de 7 años y 9 años, entre otros. El proyecto debe iniciarse el próximo año, por falta de presupuesto, indicó el subgerente de Deportes de la MPT, Fremio Olivares Gil.
“Se ha proyectado instalar modernos juegos recreativos que motivan al desarrollo de las habilidades sicomotrices de los menores para que las familias trujillanas acudan en conjunto a este lugar”, dijo.
El funcionario edil mostró su desacuerdo con las informaciones que señalan que los baños del parque están en mal estado, con falta de limpieza, iluminación y de seguridad ciudadana.

Hay personal permanente que se dedica al mantenimiento y limpieza, todos los días, de martes a domingo de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y se cierra los lunes para su mantenimiento general. La iluminación de la periferie del parque “Yonel Arroyo” depende de la empresa Hidrandina, explicó.
Respecto a la falta de presencia de efectivos de Seguridad Ciudadana, acotó que también es falso, porque hay personal permanente en toda la Alameda y Complejo Mansiche custodiando la seguridad de los menores que acuden a estos lugares.
Añadió que la subgerencia de Deportes de la MPT cambio los columpios y mejoró los juegos resbaladizos pocas semanas antes de que inaugure la Alameda Mansiche. “No se hizo más porque ya hay el proyecto de remodelación del Parque Yonel Arroyo y solo falta ejecutarlo”, puntualizó Olivares Gil.
La preocupación permanente de la Municipalidad Provincial de Trujillo es brindar a la comunidad espacios públicos de recreo y para la práctica de deportes que presten todas las garantías y condiciones para que los niños puedan recrearse. (Pedro Borjas Paredes)
Foto: La Industria

miércoles, 18 de mayo de 2011

Colegio de Arquitectos evalúa propuesta municipal para remodelar plaza de Armas de Trujillo

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Especialistas del Colegio de Arquitectos de La Libertad evalúan el proyecto elaborado por la municipalidad provincial de Trujillo para remodelar el piso y mobiliario de la plaza de Armas, el cual presenta objeciones técnicas, sostuvo el decano de la institución, Raúl Huaccha Muñoz.
Durante la reunión sostenida por el gremio profesional y los responsables del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo se dejó abierta la posibilidad de modificar la propuesta que, una vez definida, deberá ser evaluada por la Dirección Regional de Cultura de La Libertad al tratarse de una obra que involucra al Patrimonio Cultural de la Nación.
Según indicó el titular del Colegio de Arquitectos, las observaciones se centran, principalmente, en el tipo de material que se utilizará para el cambio de pisos, ya que deberá respetarse la monumentalidad del entorno y el brillo que lo caracteriza.
Huaccha Muñoz dijo que podría descartarse la propuesta inicial que considera el uso de laja de piedra por no respetar los criterios señalados, aunque aclaró que la opinión técnica final del Colegio de Arquitectos será emitida en los próximos días.

Precisó que el comité de patrimonio de la institución evaluará las tres propuestas alternativas que contemplan el uso de cemento pulido, microcemento o mármol.
Sin embargo, las bancas y los árboles de la plaza serán conservados por ser elementos importantes del histórico lugar, concluyó.

viernes, 6 de mayo de 2011

Plaza de Armas tendrá nuevo piso, pero no se cambiarán las bancas

Es el principal espacio público de la ciudad

Trujillo, La Libertad.- Para mejorar y revalorar nuestra Plaza de Armas, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene terminando de elaborar el expediente técnico de un proyecto que incluye el cambio de pisos, sardineles, luminarias de pisos, y el remozamiento de las bancas de concreto, conservando su atractivo paisajístico y su valor histórico, cultural y turístico.
“Se trata de el principal espacio público y nuestro alcalde César Acuña Peralta ha decidido que se le revalore para dar una mejor imagen ante los turistas y quienes a diario transitan por allí”, dijo el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías.
Oportunamente el alcalde se reunió con Enrique Sánchez Maura, del INC, para hacerle conocer la decisión, la que busca contribuir al proceso de recuperación de la imagen urbana tradicional del centro histórico de Trujillo y para que emita opinión al respecto, agregó.
Añadió que es el INC el organismo encargado de evaluar el proyecto junto a representantes de la sociedad civil organizada, entre otros con representantes de los colegios de Ingenieros, Arquitectos y de la Compañía de Bomberos.

El funcionario edil adelantó que jamás se ha pensado en cambiar las bancas de concreto “lo que se ha dicho es que vamos a remozar las bancas. No podemos cambiarlas porque eso iría contra la estética de la Plaza, Se trata de un material caro que con algunos arreglos podremos recuperar”, enfatizó.
Actualmente la plaza está en mal estado de conservación, presenta problemas de asentamiento y fisuras. Las bancas presentan desprendimiento de mármol en los acabados, algunas deflexiones centrales y tienen grietas considerables. Los sardineles están desalineados y quiñados, entre otros problemas que se presentan debido a su antigüedad, lo que pone en serio riesgo la integridad física de los transeúntes y usuarios.
Ahora se están terminando de elaborar los expedientes, manejándose para el cambio de piso tres alternativas, el uso de mármol, los que implicaría un costo aproximado de 5 millones de soles, y microcemento, en cuyo caso el costo se reduciría a dos o dos y medio millones de soles. En algún momento también se pensó en poner piedra laja, pero ya está descartado.
Vamos a sacar el cemento corriente que tiene, el que por el paso de los años presenta una singularidad que es su brillo o lustre. Esto se ha producido con el uso de muchos años y no queremos que el nuevo piso sea opaco, por eso estamos optando por el micromemento con aditivos, el que permitirá obtener un brillo similar en poco tiempo, explicó luego.
“Para el nuevo sistema de luminarias se utilizará tecnología LED, lo que mejorará la iluminación y hará resaltar los acabados de los pisos”, puntualizó Valdez Farías.

sábado, 30 de abril de 2011

Bancas y faroles de la Plaza Mayor de Trujillo deben conservarse

José Correa, experto en remodelación expresa que “también debe cuidarse calidad de cemento de nuevo piso”.

Trujillo, La Libertad (Foto: Armando Castro. / La Industria. ).- Aunque el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), aseguró que ya se finalizó el expediente técnico para emprender la remodelación de la Plaza de Armas de la ciudad, hace falta tomar en cuenta la conservación de los elementos que acompañan, en edad, material y significado al monumento central de este espacio.
Así lo expresó el experto en restauración de monumentos y conservación de centros históricos, José Correa Orbegoso.
“En mi opinión, si se preserva el monumento, se tienen que conservar también las más de 90 bancas existentes, que son de la misma época que el monumento y de un material que imita al mármol travertino”, dijo. Agregó que, si bien no son muy cómodas o están deterioradas, deben ser restauradas, mas no retiradas.
El conocido profesional llegó a nuestra ciudad para participar como expositor del foro nacional Recuperación del Centro Histórico, promovido por el Colegio de Arquitectos de La Libertad y realizado en el marco de la declaración de Trujillo como Ciudad Monumental.

Cuidar remodelación de Plaza Mayor
También se pronunció por la remodelación del piso de la Plaza Mayor, argumentado que debe cuidarse la calidad del cemento a emplear. “Tengo entendido que el cambio sería de cemento por cemento. Se anunció el empleo de un microcemento, que le dará la tonalidad y brillo que ahora luce el piso”, refirió.
“Se tendría que ver que tipo de cemento se utilizará porque si tomamos como referencia lo que se hizo en el paseo peatonal, debemos preocuparnos”, expresó sin rodeos Correa Orbegoso.

Al respecto sostuvo que “el paseo peatonal es positivo. Hay que alabar que se haya hecho realidad, pero los detalles de su ejecución no están bien hechos. El material poroso de las bloquetas absorbe cualquier mancha de grasa, y no hay forma cómo limpiarlo”.
Con relación a las luminarias cuyo cambio, según el gerente municipal Luis Valdez Farías, también está contemplado en el expediente técnico de la obra, Correa Orbegoso expresó que “esperamos que las modernas luminarias –de tipo Leds- se coloquen dentro de los faroles existentes. No conviene que se rompa las estética con faroles de otro tipo”.

En contra de piletas
En otro momento, el experto opinó que no fue una buena idea colocar piletas de agua en los alrededores del monumento de La Libertad.
“Nuestro monumento es de mármol travertino, un material poroso, y al parecer los espacios donde se instalaron las piletas de agua no fueron impermeabilizados, por lo que se podría correr el riesgo de que el agua afecte seriamente las bases del momento, el mismo que ya presenta manchas sobre el mármol pulido pese a que fue sometido a una limpieza profunda, por parte de la gestión edil actual”.
Añadió, “sin duda hubo buenas intenciones, pero mal encaminadas o desperdiciadas. Se desconoce el nombre de los especialistas en mármol que recomendaron la instalación de piletas en las jardineras laterales”.
Pero eso no es todo, dijo que a su gusto los maceteros instalados, son muy pobres en diseño. “Al paseo peatonal le hacen falta bancas, para que los ciudadanos puedan sentarse y disfrutar del espacio”, subrayó Correa Orbegoso.

Tenga en cuenta
Manchadas y peligrosas.
A poco tiempo de su inauguración, las piletas del Paseo Peatonal del jirón Pizarro lucen con manchas en diversos tramos. Correa Orbegoso añadió que, además, no están bien resueltas, son muy bajas y resultan peligrosas. “Cualquier peatón distraído podría caerse”, dijo.

sábado, 15 de enero de 2011

Piscina Olímpica será la mejor del norte

Avanzan los trabajos de modernización

Trujillo, La Libertad (La Primera).- A paso acelerado empezaron los trabajos de remodelación y modernización de la Piscina Olímpica de nuestra ciudad, que de acuerdo al arquitecto, Max Palomino Calderón deben culminar en un lapso de cinco meses, para quedar como uno de los mejores escenarios náuticos del norte del país y expedito para todo tipo de competencias internacionales.
La remodelación se cristaliza gracias a la decisión del IPD Nacional de recuperar un escenario que fuera inaugurado el año de 1,986, pero que con el tiempo ha sufrido una serie de embates de la naturaleza como la del Fenómeno del Niño
La modernización de nuestro primer escenario acuático tiene como responsable al Consorcio Olímpico Trujillo.
El Arq. Max Palomino Calderón, representante de dicho consorcio, detalló que inicialmente se está ejecutando la demolición total del pabellón ubicado frente a la concha acústica, en la que funcionará la sala de maquinas, la misma que tendrá un tanque de Gas Licuado de Petróleo, con lo que va a funcionar una caldera a vapor para temperar el agua

Asimismo, en estos momentos se viene demoliendo interiormente la parte frontal (frente a la Av. Vera Enríquez), para construir los servicios higiénicos.
En el transcurso de la próxima semana se procederá a demoler los ambientes que están debajo de las graderías en las que se construirán camerinos.
Palomino calderón dijo que: “Posteriormente se levantarán las veredas que rodean la piscina para reinstalar las tuberías de agua caliente y recirculación de la cámara de bombeo”.
La obra en su primera fase debe culminar con la instalación de columnas de fierro, sobre las cuales va a descansar una estructura metálica, para soportar el techo del escenario que tendrá acabados de policarbonato.
Dentro de la obra también se ha considerado un cambio total de las mayólicas de la piscina, construcción de los podios. Ambientes de jueces, y control de competencia, así como oficinas para las disciplinas náuticas, y una sala de conferencias.
El arquitecto Palomino Calderón dijo finalmente que, será el primer escenario expedito para los próximos XVII Juegos Bolivarianos a realizarse el año 2013 en nuestra ciudad.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Arzobispado de Trujillo organiza colecta para culminar trabajos de remodelación de catedral

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Bajo el lema “La catedral es tuya, es nuestra”, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo e instituciones locales realizarán los días 18 y 19 de noviembre una colecta pública a fin de recaudar fondos sirvan para remodelar los pisos del templo de esta ciudad norteña.
La cruzada contará con el apoyo de entidades públicas y empresas, así como alumnos y profesores de las instituciones educativas de la ciudad, quienes saldrán a las calles a recolectar el dinero.
El arzobispo trujillano Héctor Miguel Cabrejos Vidarte invocó a la población a apoyar la colecta comunitaria que busca rescatar la basílica catedral, patrimonio histórico religioso, símbolo de identidad y orgullo de Trujillo.
Señaló que continúa la entrega de aportes en el local del Arzobispado de Trujillo, donde se abrió un libro de donaciones que registra cada colaboración recibida.
El costo total de la remodelación de los pisos asciende a un millón 94,263.90 nuevos soles y, a la fecha, se ha logrado obtener casi el 70 por ciento de los recursos que demandará la obra. El gobierno regional de La Libertad otorgó 600 mil nuevos soles, mientras que la municipalidad provincial de Trujillo 100 mil.

Golf y Country club se une a la campaña de remodelación de la Catedral

Socios participan en la puesta en valor de su Catedral

Trujillo, La Libertad.- Comprometiéndose con las actividades de proyección social, el Golf y Country Club de Trujillo inició una colecta entre sus asociados con el fin de recaudar dinero que permita contribuir con un grano de arena en la remodelación de los pisos de la Catedral, el templo más emblemático de la Arquidiócesis de Trujillo.
En estos tiempos que las personas deseamos encontrar una esperanza en nuestro camino, el Country se une a esta campaña ya que no podía estar ajeno a esta noble causa a favor de nuestro templo; por ello, el Presidente del Golf y Country Club, Señor Boris Itzkovich invitó a todos los asociados a participar de la CAMPAÑA DE DONACIÓN PARA LA BASÍLICA CATEDRAL DE TRUJILLO que emprendieron en el interior de su Club.
Agregó que con el apoyo de los trabajadores, se recorrerá una esquela para que el asociado brinde su colaboración de buena voluntad y sea cargado en su ESTADO DE CUENTA.
“Los socios son muy humanitarios, y espero que como todas las campañas podamos apoyar la noble causa del Arzobispado”, señaló Itzkovich, resaltando que este apoyo será un reconocimiento y agradecimiento a Nuestro señor por todas las bendiciones recibidas.

Los socios que deseen participar, podrán hacerlo dirigiéndose a la Oficina de Cuentas Corrientes o a través de la firma de esquelas que tienen los trabajadores para ser cargado a su cuenta de crédito.
DATOS:
En 1,616 se edifica por primera vez la Catedral de Trujillo y ha tenido que experimentar diversos cambios estructurales y en su diseño, sobre todo después de los terremotos de 1,619; 1,635, 1,759 y el último de 1,970. Es preciso recalcar que la última intervención integral en los pisos fue el año 1,943 (hace 67 años).