
Multas por arrojar basura en el patrimonio superarían los 180 mil soles.
Trujillo, La Libertad.- En sus inicios, el Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, se orientó a ejecutar trabajos de limpieza de toda el área intangible; la basura acumulada era de todo tipo, doméstica, maleza y desmonte de construcción, la que afecta más gravemente. En la zona de la vía de evitamiento los restos de los cimientos y muros de las viviendas derruidas, formaban altos montículos que impedían observar el apacible panorama del mar, haciendo la acción negativa más evidente.
“Hicimos la limpieza total de Chan Chan, pero la situación ahora es nuevamente grave. Retiramos inmensas cantidades de desmonte, y desarrollamos importantes actividades de conservación social, pero lamentablemente la realidad nos acongoja”. Señaló el director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, Cristóbal Campana.
El historiador recordó que en el 2007 convocó a todas las autoridades involucradas en este problema para promover el conocimiento y la aplicación de la Ley de Residuos Sólidos promulgada hace casi una década, dicha Ley establece sanciones severas para quienes arrojen desmonte en la zona intangible. Además de informar sobre las leyes ya existentes, los técnicos del Proyecto Especial Chan Chan, elaboraron un proyecto de ordenanza municipal que, según el compromiso, sería adoptado por las municipalidades para sancionar a los infractores de manera más drástica.
“Es doloroso y preocupante la desidia de algunas autoridades. Les Invocamos
a asumir el deber de aplicar las sanciones que establece la Ley, las mismas que son muy claras y permiten preservar el medio ambiente”. Señaló Cristóbal Campana.
Es un delito: Según establece la Ley, arrojar desmonte en Chan Chan, constituyen un delito, toda vez que el monumento de barro es Patrimonio Cultural. La Ley de Residuos Sólidos establece que para darle licencia a un volquetero se tiene que saber el lugar de donde se saca el desmonte, la firma y la identidad del que demuele algún edificio o casa cuyo desmonte tenga que ser arrojado, identidad, número del vehículo y declaración del que lo transporta, para saber a dónde lo va a arrojar y a su vez tener controlado la cantidad de desmonte que se saque y la cantidad de desmonte que se deponga en sitios lícitamente aprobados (relleno sanitario).
Sanciones: En caso de arrojar residuos sólidos en la vía de evitamiento o cualquier área de la zona intangible de Chan Chan, la ley tipifica como infracción grave y considera las siguientes sanciones: Suspensión parcial o total, por un periodo de hasta 60 días de las actividades o procedimientos operativos, multas desde 21 a 50 UIT. En caso se trate de residuos peligrosos, la multa puede ser de 51 hasta 100 UIT.
La Municipalidad de Trujillo contempla en su Ordenanza Municipal N° 12–2005–MPT, la multa de 35% de la UIT a quienes arrojen residuos sólidos y la Municipalidad de Huanchaco 30% UIT, más internamiento del vehículo en el deposito oficial.
Otros problemas: Además de la contaminación ambiental y visual que ocasiona el desmonte acumulado, incluso en la zona de playa y a ambos lados de la vía de evitamiento; genera alarma, puesto que puede ser usado como guarida de asaltantes de carretera. Es preciso señalar que en ciertos tramos de la transitada vía, literalmente el desmonte invade la carretera, elevándose el riesgo de accidentes de transito.
Uno de los principales problemas que afronta Chan Chan, es la incomprensión del hombre, su falta de identidad y de respeto a sus símbolos culturales. La muestra más notoria es este tipo de atentado.
Dato: La tasación indica que en promedio existe más de 2500 m3 de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos a los largo de dos kilómetros de la vía de evitamiento, entre los distritos de Víctor Larco y Huanchaco.
• A la fecha no existe ninguna persona, ni empresa sancionada por arrojar desmonte en Chan Chan.
Trujillo, La Libertad.- En sus inicios, el Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, se orientó a ejecutar trabajos de limpieza de toda el área intangible; la basura acumulada era de todo tipo, doméstica, maleza y desmonte de construcción, la que afecta más gravemente. En la zona de la vía de evitamiento los restos de los cimientos y muros de las viviendas derruidas, formaban altos montículos que impedían observar el apacible panorama del mar, haciendo la acción negativa más evidente.
“Hicimos la limpieza total de Chan Chan, pero la situación ahora es nuevamente grave. Retiramos inmensas cantidades de desmonte, y desarrollamos importantes actividades de conservación social, pero lamentablemente la realidad nos acongoja”. Señaló el director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, Cristóbal Campana.
El historiador recordó que en el 2007 convocó a todas las autoridades involucradas en este problema para promover el conocimiento y la aplicación de la Ley de Residuos Sólidos promulgada hace casi una década, dicha Ley establece sanciones severas para quienes arrojen desmonte en la zona intangible. Además de informar sobre las leyes ya existentes, los técnicos del Proyecto Especial Chan Chan, elaboraron un proyecto de ordenanza municipal que, según el compromiso, sería adoptado por las municipalidades para sancionar a los infractores de manera más drástica.
“Es doloroso y preocupante la desidia de algunas autoridades. Les Invocamos

Es un delito: Según establece la Ley, arrojar desmonte en Chan Chan, constituyen un delito, toda vez que el monumento de barro es Patrimonio Cultural. La Ley de Residuos Sólidos establece que para darle licencia a un volquetero se tiene que saber el lugar de donde se saca el desmonte, la firma y la identidad del que demuele algún edificio o casa cuyo desmonte tenga que ser arrojado, identidad, número del vehículo y declaración del que lo transporta, para saber a dónde lo va a arrojar y a su vez tener controlado la cantidad de desmonte que se saque y la cantidad de desmonte que se deponga en sitios lícitamente aprobados (relleno sanitario).
Sanciones: En caso de arrojar residuos sólidos en la vía de evitamiento o cualquier área de la zona intangible de Chan Chan, la ley tipifica como infracción grave y considera las siguientes sanciones: Suspensión parcial o total, por un periodo de hasta 60 días de las actividades o procedimientos operativos, multas desde 21 a 50 UIT. En caso se trate de residuos peligrosos, la multa puede ser de 51 hasta 100 UIT.
La Municipalidad de Trujillo contempla en su Ordenanza Municipal N° 12–2005–MPT, la multa de 35% de la UIT a quienes arrojen residuos sólidos y la Municipalidad de Huanchaco 30% UIT, más internamiento del vehículo en el deposito oficial.
Otros problemas: Además de la contaminación ambiental y visual que ocasiona el desmonte acumulado, incluso en la zona de playa y a ambos lados de la vía de evitamiento; genera alarma, puesto que puede ser usado como guarida de asaltantes de carretera. Es preciso señalar que en ciertos tramos de la transitada vía, literalmente el desmonte invade la carretera, elevándose el riesgo de accidentes de transito.
Uno de los principales problemas que afronta Chan Chan, es la incomprensión del hombre, su falta de identidad y de respeto a sus símbolos culturales. La muestra más notoria es este tipo de atentado.
Dato: La tasación indica que en promedio existe más de 2500 m3 de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos a los largo de dos kilómetros de la vía de evitamiento, entre los distritos de Víctor Larco y Huanchaco.
• A la fecha no existe ninguna persona, ni empresa sancionada por arrojar desmonte en Chan Chan.
0 comentarios:
Publicar un comentario