miércoles, 6 de abril de 2011

Dirigentes de Gran Chimú piden a Henry Rebaza que Autorice intervenciones quirúrgicas en centro de salud

El Porvenir.- El centro de salud del sector Gran Chimú, a pesar de tener los ambientes, los materiales quirúrgicos para atender a más 10 mil pobladores, la gerencia de salud no le proporciona el personal y autorización para intervenciones quirúrgicas que debería estar trabajando, reclamo enfáticamente el coordinador general Demetrio Ríos Cueva en una reunión establecida con los moradores del lugar.
La salud es de prioridad para los pueblos y es la base fundamental de los niños jóvenes de los sectores de extrema pobreza, dijo este dirigente mortificado. Es responsabilidad del Ministerio de Salud, quien tiene que velar por la salud de los pueblos y cumpla con las normas y brindar la atención de calidad a todos los pacientes que acuden a los centros de salud o puestos de salud que están ubicados en las zonas periféricas de la provincia de Trujillo.
Sin embargo, el dirigente Ríos Cueva, dijo todo esto es letra muerta, cuando no existe la debida atención o interés del sector responsable para que se brinde un buen servicio que el pueblo necesita.
“Recordó también, que el centro de salud Gran Chimú, ya cuenta con 28 años de servicio atendiendo. El comité de gestión tuvo que pedir apoyo de las autoridades locales, para mejorar el establecimiento. “Ahorita ya contamos con ambientes material quirúrgico pero no tenemos el personal para cumpla con esta función medica y pese a los documentos ingresados hasta el momento la gerencia de salud nos hace caso”.
Por su parte El médico jefe Jorge Luis Salazar Méndez, muestra su profunda preocupación porque los servicios cada vez mejoren pero no cuenta con el apoyo respectivo. El mencionado médico, dijo por ejemplo cuentan con una moderna infraestructura sala de partos, reposo y dilatación que esta convertido en un “elefante blanco “más de un año, a pesar de estar implementado para atender a las madres que están estado de gestación. El problema está que el Ministerio de Salud no les otorga la autorización para que puedan cumplir con este servicio.

De igual forma tiene una sala con un equipo dental para realizar extracciones y curaciones dentales a las personas con caries, faltándole únicamente comprar una comprensora que cuenta alrededor de mil soles para que este operativa. Otro de los problemas es la falta de un tecnólogo en laboratorio para que puedan realizar con realizar todo tipo de análisis y atender las 24 horas del día. Tiene servicios higiénicos que necesitan repararse.
Es decir tiene una infraestructura que está en un 70 por ciento lista para recibir a mas pacientes, porque en la actualidad atienden 100 consultas diarias entre medicina general, pediatría, obstetricia, enfermería, nutrición y laboratorio que son gente de estratos sociales bajos y de extrema pobreza de todo el sector Gran Chimú, Víctor Raül Haya de la Torre, Villa El Paraíso y otras zonas aledañas. Ojala que el Gerente Regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre se preocupe en solucionar los problemas que tiene este puesto de salud.

0 comentarios: