
El Porvenir.- El jardín municipal “Casa de niños y niñas” del asentamiento humano Luis Santa María Calderón celebra los XVIII aniversario con diversos actos educativos, culturales y recreativos que han dado alegría a la niñez de esta zona. Cuenta con más 100 niños beneficiados por la comuna porvenireña, sostuvo el alcalde Paúl Rodríguez Armas
La ceremonia se desarrollo con la participación de los padres familia, docentes, los regidores Gladys Contreras Lázaro, Martha Gonzales Mendoza, la presidente de la ONG Desarrollo y Paz, Yolanda Capistrán Prado, director ejecutivo del Instituto Desarrollo y Paz Juan de Dios Velarde, quienes los gestores de importante jardín municipal.
La autoridad edilicia, expreso que la educación inicial es la pieza fundamental para la formación y el desarrollo humano de los niños, porque el grado de su desarrollo cerebral está entre los 3 y 5 años por lo que se le debe dar los mejores hábitos, costumbres y valores de la parte de la familia, preciso Rodríguez Armas
Felicito a las familias presentes, porque han permitido tener hoy un moderno local de educación inicial, gracias al valioso apoyo de la Liga Española de la Extremadura y la Cultura Popular que han permitido tener esta infraestructura.
Posteriormente, la autoridad edil, juramento a la nueva junta directiva de la asociación de padres de familia como son: la presidenta Marleny Ponce Chávez. La acompañan Elisa Lozano Arteaga (vicepresidenta), Julita Neira Luna (secretaria ), Lucy Ferrel Rodríguez (tesorera); Sonia Ventura Eustaquio, y Kenny Ruiz Valverde (vocales).
HISTORIA
Este jardín municipal surgió a iniciativa de los padres de familia debido a la necesidad de poder llevar a sus hijos a un centro de educación inicial por la distancia y el tiempo al Porvenir central.
Felizmente en el año de 1993 era alcalde Víctor Moya Obeso que apoyo su funcionamiento en un rancho con la profesora Rosa Terrones Agreda. Al año siguiente fue la docente Sara Rosales Zegarra y en los años 1995 - 1996 funciono en el domicilio de la señora Lily Ferrel con la profesora Silvia Alayza.
Por los años 1997 y 1998 en su terreno actual empezó su construcción con un aula bajo la conducción de la maestra Luzmila Cruz Cruz, Posteriormente fue el año 2004 Marisol, Cruz. A partir del 2006 la ONG Desarrollo y Paz con la Liga Española de Educación y el existente alcalde Dr. Pedro Ordoñez Lindo inician hacer realidad la construcción de este hermoso local al contar con su expediente y perfil técnico aprobado por la Liga Española el 5 de Enero del 2008, iniciando su construcción y culminándolo el mismo año con sus docentes Lily Gamboa Diestra (directora), Pilar Nacarino Sánchez, Mery Orbegoso Paredes y Dina Rosario Villanueva.
0 comentarios:
Publicar un comentario