Todas y todos tenemos derecho
Por: Lady Villanueva B.
Trujillo, La Libertad.- Actores sociales y espacios de la Región La Libertad, como la Mesa de Concertación de Lucha contra La Pobreza, el ForoSalud, la Red Regional de Promotoras (es) de Salud La Libertad, centros educativos acudieron a la marcha de sensibilización “La Salud es un Derecho de Todas y Todos”, en el marco del Día Mundial de la Salud para destacar la importancia de los derechos en salud ante las autoridades locales y regionales.
Acompañados de banda de músicos, zanqueros y clauns, las instituciones participantes buscaron llamar la atención de autoridades y usuarios sobre la necesidad de que todas y todos podamos tener acceso a la salud de manera integral y que los derechos de los usuarios o pacientes no sean vulnerados.
La colorida marcha de sensibilización que recorrió las calles del centro histórico y culminó en la plaza de armas, se enmarca, también, en el Plan de Comunicación 2010 – 2011, ejecutado por las ONG’s IDIPS y CPS - Desarrollo, con financiamiento de la fundación española ANESVAD.
Por: Lady Villanueva B.
Trujillo, La Libertad.- Actores sociales y espacios de la Región La Libertad, como la Mesa de Concertación de Lucha contra La Pobreza, el ForoSalud, la Red Regional de Promotoras (es) de Salud La Libertad, centros educativos acudieron a la marcha de sensibilización “La Salud es un Derecho de Todas y Todos”, en el marco del Día Mundial de la Salud para destacar la importancia de los derechos en salud ante las autoridades locales y regionales.
Acompañados de banda de músicos, zanqueros y clauns, las instituciones participantes buscaron llamar la atención de autoridades y usuarios sobre la necesidad de que todas y todos podamos tener acceso a la salud de manera integral y que los derechos de los usuarios o pacientes no sean vulnerados.
La colorida marcha de sensibilización que recorrió las calles del centro histórico y culminó en la plaza de armas, se enmarca, también, en el Plan de Comunicación 2010 – 2011, ejecutado por las ONG’s IDIPS y CPS - Desarrollo, con financiamiento de la fundación española ANESVAD.
0 comentarios:
Publicar un comentario