Degustaron platos típicos
Trujillo, La Libertad.- Cientos de trujillanos degustaron exquisitos platos típicos de nuestro país tras inaugurarse la feria gastronómica “Trujillo con Sabor”, en el Complejo Chicago de Trujillo, lugar en el que los domingos, cada dos semana, se pondrá a la venta lo mejor de nuestra culinaria.
Las integrantes de 15 organizaciones de base (OSB) expusieron y ofertaron a bajos precios platos típicos de la costa, sierra y selva, entre los que destacaron los ricos juanes, el chancho frito, patita en fiambre, tallarines, cebiche de pescado y cabrito, entre otros.
“Este sabroso encuentro gastronómico es organizado pensando en reunir a las familias trujillanas para pasar un lindo día y darle oportunidad a 15 Organizaciones Sociales de Base (OSB) a desarrollarse como pequeñas empresas”, dijo el gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Eduardo Azabache Alvarado.
“Trujillo con Sabor” será un trabajo permanente de seis meses. Los tres primeros meses se realizará los domingos, cada 15 días, luego será semanalmente. Al final cada OSB tendrá un capital que les permitirá adquirir mobiliario e infraestructura básica para estar en capacidad de formar una pequeña organización empresarial que será debidamente acompañada por la Municipalidad.
En este proyecto piloto la MPT ha invertido aproximadamente 16 mil soles para la adquisición de los stands, capacitación y la infraestructura necesaria. La capacitación fue posible y va a continuar gracias al apoyo que se viene recibiendo de la Universidad César Vallejo y promotores turísticos de Lima.
El subgerente de Desarrollo Empresarial, Luis Verdi Avila, explicó que las OSB participantes acaban de recibir capacitación dirigida a mejorar sus habilidades y capacidades, sus productos gastronómicos, la presentación de los platillos y técnicas de comercialización y marketing.
“Estoy muy agradecido por la oportunidad que nos da el alcalde César Acuña Peralta para vender nuestros productos y sobre todo por capacitarnos para saber administrar un pequeño negocio. Invito a todos los trujillanos a visitar esta feria gastronómica”, dijo Patricia Rojas Vergara, una de las promotoras del club de madres “Nuevo Milenio”.
Durante el desarrollo del programa inaugural de la feria se realizaron diversos números artísticos y baile de marinera acompañado por los acordes de la Banda de Músicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“La invitación está hecha, la feria regresará al Complejo Chicago el próximo domingo 17 de abril, aquí los asistentes podrán degustar platillos exquisitos de la cocina popular a precios de feria”, señalo finalmente Azabache Alvarado.
Trujillo, La Libertad.- Cientos de trujillanos degustaron exquisitos platos típicos de nuestro país tras inaugurarse la feria gastronómica “Trujillo con Sabor”, en el Complejo Chicago de Trujillo, lugar en el que los domingos, cada dos semana, se pondrá a la venta lo mejor de nuestra culinaria.
Las integrantes de 15 organizaciones de base (OSB) expusieron y ofertaron a bajos precios platos típicos de la costa, sierra y selva, entre los que destacaron los ricos juanes, el chancho frito, patita en fiambre, tallarines, cebiche de pescado y cabrito, entre otros.
“Este sabroso encuentro gastronómico es organizado pensando en reunir a las familias trujillanas para pasar un lindo día y darle oportunidad a 15 Organizaciones Sociales de Base (OSB) a desarrollarse como pequeñas empresas”, dijo el gerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Eduardo Azabache Alvarado.
“Trujillo con Sabor” será un trabajo permanente de seis meses. Los tres primeros meses se realizará los domingos, cada 15 días, luego será semanalmente. Al final cada OSB tendrá un capital que les permitirá adquirir mobiliario e infraestructura básica para estar en capacidad de formar una pequeña organización empresarial que será debidamente acompañada por la Municipalidad.
En este proyecto piloto la MPT ha invertido aproximadamente 16 mil soles para la adquisición de los stands, capacitación y la infraestructura necesaria. La capacitación fue posible y va a continuar gracias al apoyo que se viene recibiendo de la Universidad César Vallejo y promotores turísticos de Lima.
El subgerente de Desarrollo Empresarial, Luis Verdi Avila, explicó que las OSB participantes acaban de recibir capacitación dirigida a mejorar sus habilidades y capacidades, sus productos gastronómicos, la presentación de los platillos y técnicas de comercialización y marketing.
“Estoy muy agradecido por la oportunidad que nos da el alcalde César Acuña Peralta para vender nuestros productos y sobre todo por capacitarnos para saber administrar un pequeño negocio. Invito a todos los trujillanos a visitar esta feria gastronómica”, dijo Patricia Rojas Vergara, una de las promotoras del club de madres “Nuevo Milenio”.
Durante el desarrollo del programa inaugural de la feria se realizaron diversos números artísticos y baile de marinera acompañado por los acordes de la Banda de Músicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“La invitación está hecha, la feria regresará al Complejo Chicago el próximo domingo 17 de abril, aquí los asistentes podrán degustar platillos exquisitos de la cocina popular a precios de feria”, señalo finalmente Azabache Alvarado.
0 comentarios:
Publicar un comentario