Trujillo, La Libertad.- Tener agua para el uso doméstico y aseo personal es la principal necesidad que tienen las familias pobres. Por ejemplo de aquellas que levantan sus precarias viviendas en arenosos lotes de terrenos ubicados cerca del cerro Cabras, y cerro Bolongo, pertenecientes a los distritos El Porvenir y La Esperanza.
Es pensando en ellos que el alcalde César Acuña dispuso la creación del programa “Agua es Vida”, el que hoy llega hasta las faldas de los cerros para entregar gratuitamente el vital líquido en medio de viviendas muy modestas, de plásticos y esteras.
Muchas madres con pequeños hijos y gestantes tenían el duro trabajo de acarrear agua desde lugares distantes hasta sus viviendas ya que por falta de carreteras los camiones cisternas no llegaban hasta las cercanías de sus hogares. Ahora con el apoyo de la Municipalidad de Trujillo sus condiciones de vida han mejorado.
Antes era una odisea para los vecinos recién instalados en estos ranchos abastecerse de agua, pero la Municipalidad de Trujillo hizo el afirmado de calles y pudieron ingresar cisternas particulares para vender agua a 80 céntimos la lata. Se abrió entonces una esperanza de vida mejor
Ahora el programa social “Agua es Vida”, creado por el alcalde César Acuña Peralta, lleva el agua en forma gratuita y está regalado cisternas para almacenar el lñiquido. Con las calles afirmadas, esa esperanza se ha ido convirtiendo en progreso ya que también ingresan volquetes con tierra para fabricar ladrillos y con ellos cambiar las esteras de sus viviendas por paredes.
Los restos de agua utilizada en el uso doméstico, lo usan para regar y dar vida forestal. Algunos vecinos, procedentes del interior de la región, por su ancestral costumbre, siembran pequeñas plantas productivas, como maíz, zapallo y otras para dar sombra, mejorar el desértico ambiente y tener un aire mas saludable.
0 comentarios:
Publicar un comentario