
Para el efecto pondrá en marcha dos campañas de servicio a la comunidad; la primera, de identificación y documentación gratuita para los niños del Sector San José en el valle de Virú, en coordinación con RENIEC – Trujillo a cargo de Bertha León Castillo y el Comité de Agua y Alcantarillado de San José representado por Jesús Abanto Machuca y la segunda, una campaña integral de salud preventiva de enfermedades a favor de la niñez de la zona.
En la primera etapa, trabajadores de CHAVIMOCHIC, empadronaron casa por casa a los niños del sector San José, identificando 100 indocumentados de 0 a 16 años; algunos contaban con su partida de nacimiento y otros en su mayoría no tenían registro civil, la RENIEC-Trujillo asumirá la gestión para obtener en las municipalidades sus respectivas partidas de nacimiento.
El empadronamiento de los niños acompañados de sus padres estuvo a cargo del personal de Relaciones Públicas, las tomas fotográficas para el DNI, por la funcionaria de la RENIEC, Olga Flores García, en las instalaciones del Colegio Nacional San José-Virú, cedidos por su director Saúl Graus.
“Las instituciones publicas y privadas, deben asumir políticas y acciones permanentes de responsabilidad social, no sólo por mejorar la imagen corporativa sino como retribución y compromiso que tiene la empresa con la comunidad donde interactúa”, sostuvo el funcionario regional.
Por su parte dirigentes y pobladores del Sector San José expresaron su satisfacción por el interés del Proyecto CHAVIMOCHIC en beneficiar a los niños de su sector, programando las campañas de entrega de DNI y de salud preventiva en el lugar.
Foto: Tomas de fotos para DNI gratuitos en San José Virú
0 comentarios:
Publicar un comentario