Mostrando entradas con la etiqueta San José. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San José. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Mejoran servicio eléctrico en centro poblado San José – Virú

Benefician a 500 familias en población del sector El Bosque

Virú, La Libertad.- En un plazo de 75 días y una inversión de 275 mil soles financiados con recursos propios, el Gobierno Regional La Libertad a través del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, culminó los trabajos de mejoramiento del servicio eléctrico beneficiando a más de 500 familias del sector El Bosque del Centro Poblado San José – Virú, informó el Ing. José Murgia Zannier.
“El crecimiento del sector El Bosque, del Centro Poblado San José llevó a ejecutar estos trabajos para optimizar el servicio eléctrico abastecida por la central del Proyecto Chavimochic, ahora la población cuenta con un mejor servicio para desarrollar sus actividades industriales, comerciales y en especial los estudiantes que tienen acceso al servicio básico”, agregó la autoridad regional.

La inversión proviene de la generación de recursos propios del Proyecto Chavimochic que reinvierte los ingresos por el cobro de energía eléctrica que sirvieron en este caso para la instalación de postería, cableado, colocación de luminarias y acometidas domiciliarias,
La energía producida en la central de San José, va a través de una red eléctrica de alta tensión en 34.5 kv, a la Sub estación del Transformador del Centro Poblado San José.
A través de una red de distribución primaria en media tensión (110 kv), llega a la sub estación de distribución N° 04 del sector El Bosque, punto de alimentación, desde donde se proyecta una red trifásica para alimentar a toda la red domiciliaria.
“Esta obra permite llevar desarrollo a los pueblos que no tenían energía eléctrica y hasta hace poco se alumbraban con lámparas de kerosene y velas”, anotó el Ing. Murgia.
Como aporte social, el Proyecto Chavimochic, abastece a más de 6 mil nuevos usuarios en el valle de Chao con una tarifa social promedio de 20 soles mensuales.

lunes, 23 de enero de 2012

43 millones para obras en San José

San José, La Libertad.- Con una invocación a las anteriores autoridades ediles para que se sumen en el desarrollo de San José, el actual alcalde César Chávez Paz manifestó no estar mirando hacia atrás sino en el futuro de la ciudad y las obras que requiere. Dijo también que en todo caso es la justicia y los ciudadanos quienes son los encargados de sancionar o de criticar a las autoridades que no hicieron obras. En el balance de lo que ha sido el 2011 señaló que ha sido un año de mucho trabajo en los primeros meses para tratar de ordenar toda la administración de la municipalidad. En San José se avanzó un 90% en obras programadas por el PIA y por gestión se tiene un avance tremendo en obras de saneamiento, electrificación, y mantenimiento de obras de anteriores gestiones, en un monto que supera los 300 mil soles. La implementación de Seguridad Ciudadana y de Defensa Civil, así como la regulación del tránsito de vehículos menores.

Es un año que lo calificó de positivo, “hay mucho por hacer y también hay errores cometidos como lo haría cualquier humano, pero hay la voluntad de subsanarlo con el apoyo de toda la población y sus autoridades que son el conjunto de personas que debemos actuar en estos casos para hacer bien las cosas. Por primera vez en la historia de San José, y gracias a la exposición con el equipo técnico del Presupuesto Participativo de la región y el apoyo del presidente del Gobierno Regional, nuestro distrito a logrado para los años 2012, 2013 y 2,014 un capital de más de 43 millones de nuevos soles para unas obras determinadas, priorizadas por el gobierno regional. Por primera vez le asignan al gobierno local 43 millones para la ejecución de proyectos pero con el compromiso de que la municipalidad le alcance los documentos como son los perfiles y los Expedientes Técnicos”.
Asimismo dijo que en el A.H. La Viña se desarrolla una obra con el programa Agua para Todos, para agua potable y alcantarillado nuevo, de igual forma en Nueva Esperanza se hace una obra con el mismo programa. La electrificación en el Caserío de Cosquepón Chico que ya está iluminado, y se está en la espera de la noticia en el programa Agua para Todos para el Centro Poblado de Cultambo, El Cruce, San José, Verdúm y Campanita, en algunos casos hay que actualizar los costos de los expedientes pero en el caso de Verdúm se tiene que hacer todo el expediente ya que no existe uno, puntualizó la autoridad. (Carlos Pacífico Albitres Ahumada)

viernes, 18 de noviembre de 2011

La Viña muy pronto contará con agua potable

San José, La Libertad.- Los pobladores del Asentamiento Humano La Viña en el distrito de San José ven con mucho beneplácito que la obra que les dotará de servicio de agua potable y alcantarillado ya está pronto a ser culminado.
Como se recuerda la ejecución de este proyecto ha sido gracias a las gestiones y trámites del actual burgomaestre César Chávez Paz que ha trazado como uno de los principales lineamientos de gobierno, de que los Centros Poblados y Asentamientos Humanos cuenten con el servicio básico de saneamiento. El proyecto que lleva por nombre “Construcción del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado A. H. La Viña, distrito San José, Provincia Pacasmayo – La Libertad” tiene un valor de S/1´199,854.74 y un plazo de ejecución de 180 días. Cabe resaltar que el alcalde de San José logró el financiamiento de la obra con el programa Agua para Todos y que su administración tuvo que contratar los servicios profesionales particulares de quienes tuvieron la responsabilidad de elaborar el Expediente Técnico.

En esta misma modalidad, se viene también avanzando con el proyecto “Ampliación y mejoramiento del agua potable e instalaciones del sistema de alcantarillado en el A. H. Nueva Esperanza” que está valorizado en S/1´490,901.60 tiene 120 días de plazo para ser ejecutado por la empresa ganadora de la licitación Consorcio San José. (Carlos Pacífico Albitres Ahumada)

jueves, 9 de junio de 2011

Chavimochic gestiona DNI gratuito a niños del sector San José

Virú, La Libertad.- En el Plan de Trabajo 2011, la Oficina de Relaciones Públicas del PECH, programó la implementación de actividades de Responsabilidad Social, para ayudar a la niñez en el centro poblado de San José en el valle de Virú, informó el jefe de esa repartición, Lic. Humberto Landeras Rodríguez.
Para el efecto pondrá en marcha dos campañas de servicio a la comunidad; la primera, de identificación y documentación gratuita para los niños del Sector San José en el valle de Virú, en coordinación con RENIEC – Trujillo a cargo de Bertha León Castillo y el Comité de Agua y Alcantarillado de San José representado por Jesús Abanto Machuca y la segunda, una campaña integral de salud preventiva de enfermedades a favor de la niñez de la zona.
En la primera etapa, trabajadores de CHAVIMOCHIC, empadronaron casa por casa a los niños del sector San José, identificando 100 indocumentados de 0 a 16 años; algunos contaban con su partida de nacimiento y otros en su mayoría no tenían registro civil, la RENIEC-Trujillo asumirá la gestión para obtener en las municipalidades sus respectivas partidas de nacimiento.

El empadronamiento de los niños acompañados de sus padres estuvo a cargo del personal de Relaciones Públicas, las tomas fotográficas para el DNI, por la funcionaria de la RENIEC, Olga Flores García, en las instalaciones del Colegio Nacional San José-Virú, cedidos por su director Saúl Graus.
“Las instituciones publicas y privadas, deben asumir políticas y acciones permanentes de responsabilidad social, no sólo por mejorar la imagen corporativa sino como retribución y compromiso que tiene la empresa con la comunidad donde interactúa”, sostuvo el funcionario regional.
Por su parte dirigentes y pobladores del Sector San José expresaron su satisfacción por el interés del Proyecto CHAVIMOCHIC en beneficiar a los niños de su sector, programando las campañas de entrega de DNI y de salud preventiva en el lugar.
Foto: Tomas de fotos para DNI gratuitos en San José Virú