La Libertad.- La Gerencia Regional de Salud de La Libertad (GERESALL) hizo seguimiento y evaluación al programa de leishmaniosis andina o uta, en los establecimientos de salud de Sinsicap y Simbal, con la finalidad de prevenir y controlar esta enfermedad endémica en ambos distritos, con la facilitación del Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo) y financiamiento de la fundación española Anesvad.
En el seguimiento, se pudo identificar que el personal de Salud realiza actividades intra y extramurales a favor del control y prevención de la uta, trabajando, coordinadamente, con organizaciones, líderes y autoridades locales. Se recomendó que se continúe la búsqueda activa de casos y se ejecute la vigilancia entomológica y seguimiento a pacientes en tratamiento y anteriormente tratados; como se está realizando, conjuntamente, con los promotores de salud.
“Este monitoreo tiene, bás
Agregó que la evaluación se realizó, coordinadamente, con el personal del Laboratorio de Referencia Regional La Libertad, Red Trujillo y Micro Red Laredo, y está enmarcado en la tercera fase del programa de Mejoramiento del Saneamiento Básico y Reordenamiento del Predio en las Familias de los Distritos de Simbal, Poroto, La Cuesta y Sinsicap, ejecutado por el organismo no gubernamental CPS-Desarrollo.
Leyenda de fotos:
Personal de Salud evaluando programa de leishmaniosis en puestos de salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario