jueves, 9 de junio de 2011

Ollanta Humala se reúne con Cesar Acuña el 20 de junio

Presidente de AMPE pide no presionarlo para que designe a ministros

Trujillo, La Libertad.- El 20 de junio, al regreso de su viaje a Israel, César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), se reunirá con el virtual nuevo presidente Ollanta Humala para informarle sobre la problemática municipal y pedirle que trabaje en coordinación con los alcaldes, “si es que de veras apuesta por una real descentralización del país”.
“No debe cometer los errores del Presidente (Alan) García, que excluyó prácticamente de su gestión a los alcaldes. El nuevo mandatario si quiere una auténtica descentralización del país, debe disponer que los recursos de los peruanos sean manejados por los gobiernos regionales y locales”, manifestó.
Acuña Peralta dijo que Humala debe entender que son los alcaldes los que más conocen las necesidades y problemas de sus pueblos, porque además están más cerca de ellos. Por eso en la reunión que vamos a tener, antes que asuma el poder, le pediremos que trabaje de la mano con las municipalidades, añadió.

Las municipalidades necesitan hacer más obras y para ellas necesitamos más recursos económicos. Para que esto suceda se debe modificar la asignación presupuestal, en la cual el 75% se destina al Poder Ejecutivo (ministerios) y sólo el 12% para las municipalidades. El presupuesto es demasiado centralista por culpa del gobierno de Alan García, agregó.
Refirió que el presupuesto anual que el gobierno central le asigna a la provincia de Trujillo no alcanza los 25 millones de nuevos soles. Explicó que el presupuesto anual del gobierno local asciende a cien millones de nuevos soles, lo que quiere decir que las obras que realiza la Municipalidad se construyen gracias al pago de los árbitros e impuestos de los trujillanos. “Somos, en la práctica, una ciudad autogestionaria”, agregó.
La autoridad edil pidió a los candidatos perdedores de la primera y segunda vueltas que den tranquilidad y no presionen al electo presidente para que designe a su primer ministro y ministro de Economía. Todavía no juramenta y ya le están exigiendo condiciones, Esto está muy mal, acotó.
Demandó a Ollanta Humala que designe, en el momento que más crea oportuno, como ministros a técnicos y no políticos, Tiene que escoger la gente más idónea pensando en el bien del Perú. El gran reto que tiene Humala es cumplir con sus ofertas y propuestas electorales, comentó.
A los peruanos nos conviene que Humala haga una buena gestión 2011-2016. Nos conviene que cumpla y que no cometa los errores de los gobiernos anteriores y que el crecimiento económico se sienta en las familias más necesitadas del Perú.
“Lo que quiere el pueblo peruano es más educación, más salud, más trabajo, En otras palabras, quiere mejor calidad de vida y los gobernantes son elegidos para trabajar a fin de lograr el anhelo del pueblo que es vivir con bienestar, paz y justicia, indicó finalmente.

0 comentarios: