martes, 28 de junio de 2011

Problemática laboral sera puesto en agenda del consejo regional

En La Libertad unos 80 mil niños trabajan

Trujillo, La Libertad.- El consejero regional por la Provincia de Ascope, Prof. Luis Solano Arroyo, mostró su preocupación ante la lamentable realidad que viven los humildes campesinos de los cañaverales del valle Chicama, la misma que pudo ser comprobada el ultimo viernes durante la visita de la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García Cochagne, quien, junto a una comitiva capitalina y de la gerencia regional, fiscalizaron el cumplimiento de las normas y derechos laborales de los cortadores de caña en la zona de Ascope.
Durante la inspección realizada en los campos de caña de Cartavio se pudo constatar que los trabajadores no se encuentran en planilla y no tienen seguro social, es decir, de suceder un eventual accidente laboral y requerir atención médica, tendrían que costeársela con su dinero. También se pudo comprobar que cada trabajador gana entre 500 y 600 nuevos soles, es decir, menos del mínimo vital.
Solano Arroyo, quien es también presidente de la Comisión de Trabajo del Consejo Regional, mencionó que en estos casos no solo se incumplen las normas laborales, sino que, los trabajadores no cuentan con la ropa de seguridad que se requiere para proteger su integridad como botas, guantes, sombrero, atentando contra los derechos de todo trabajador.

En la inspección, la comitiva, encontró a dos menores de edad –de 16 y 17 años, respectivamente– efectuando labores pesadas y de riesgo en los campos de caña de azúcar, por lo que exigieron a los representantes de las contratistas El Trebol y Los Negros S.A., la pronta evacuación de los menores del lugar de trabajo.
Al respecto, la ministra de Trabajo, Manuela García, dijo que se iniciará un proceso de sanción contra las contratistas y se considerará el agravante de ser reincidentes hasta por tercera vez, “la multa recaerá sobre la contratista y, de acuerdo al número de menores de edad y los incumplimientos de las leyes, superará los 108 mil nuevos soles”, expresó.
Asimismo, se remitirá un informe a la Fiscalía, detallando el incumplimiento de las contratistas a las normas laborales.
Finalmente el consejero regional por Ascope expresó su voluntad y compromiso de aunar esfuerzos para erradicar el maltrato laboral y así como el trabajo infantil, con los comités de erradicación del trabajo infantil de cada una de las provincias, señalando que será un tema que se pondrá en la agenda del consejo regional “Vamos a seguir con la campaña nacional para erradicar las peores formas de trabajo infantil, aquellas en la que se expone a los jóvenes a situaciones peligrosas. Lo que queremos evitar es que se den situaciones peligrosas para niños y que se respeten las óptimas condiciones de trabajo”, finalizó.

0 comentarios: