Trujillo, La Libertad.- La transferencia de funciones y competencias que viene realizando el Ministerio de Vivienda a nuestra región debe ir acompañado con aportes presupuestales, para que sea mas efectiva, aseveró Guillermo Malca Orbegoso, gerente del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet).
Mediante el programa gubernamental de transferencia de competencias, que se inició en el marco de la descentralización del país, los ministerios en general transfieran parte de sus funciones y competencias a las gerencias regionales y/o municipalidades, pero no basta con trasferir funciones si no que esto debe ser complementado con la parte presupuestal.
Para garantizar una mejor labor es necesario que estas transferencias sean complementadas con la parte presupuestal, como se ha reclamado oportunamente, indicó Malca Orbegoso, quien junto a la gerente de Desarrollo Urbano, Adelí Zavaleta Pita, representaron a la Municipalidad de Trujillo en el taller “Fortalecimiento de Capacidades” que organizó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Las funciones que serán transferidas en este caso serán promover programas de vivienda en la región, difundir y hacer cumplir la normatividad de construcción, valorización de aranceles para el cobro por parte de la municipalidades, formular y ejecutar proyectos de saneamiento y brindar capacitación y asistencia técnica a gobiernos locales y a todas las instituciones de la sociedad civil organizada.
El 30 de Junio se concluye la parte administrativa de transferencia y a partir del 1 de Julio comienza la fase de implementación. Se espera que en el transcurso del segundo semestre del presente año, con la implementación que facilitará el gobierno central, se pueda ejercer efectivamente las funciones antes señaladas.
“El fondo Mi Vivienda tendrá filial en Trujillo y promoverá sus programas de acuerdo a los problemas reales que tenga la región, dijo Jorge López Esparza, administrador de la gerencia regional de Vivienda.
El evento realizado capacitó sobre el Reglamento Nacional de Edificaciones e informó sobre el Bono Familiar Habitacional y nuevo crédito Mi Vivienda, Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, estimándose que las nuevas políticas regionales sobre materia de vivienda y urbanismo deben beneficiar a 2 millones de habitantes.
Mediante el programa gubernamental de transferencia de competencias, que se inició en el marco de la descentralización del país, los ministerios en general transfieran parte de sus funciones y competencias a las gerencias regionales y/o municipalidades, pero no basta con trasferir funciones si no que esto debe ser complementado con la parte presupuestal.
Para garantizar una mejor labor es necesario que estas transferencias sean complementadas con la parte presupuestal, como se ha reclamado oportunamente, indicó Malca Orbegoso, quien junto a la gerente de Desarrollo Urbano, Adelí Zavaleta Pita, representaron a la Municipalidad de Trujillo en el taller “Fortalecimiento de Capacidades” que organizó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Las funciones que serán transferidas en este caso serán promover programas de vivienda en la región, difundir y hacer cumplir la normatividad de construcción, valorización de aranceles para el cobro por parte de la municipalidades, formular y ejecutar proyectos de saneamiento y brindar capacitación y asistencia técnica a gobiernos locales y a todas las instituciones de la sociedad civil organizada.
El 30 de Junio se concluye la parte administrativa de transferencia y a partir del 1 de Julio comienza la fase de implementación. Se espera que en el transcurso del segundo semestre del presente año, con la implementación que facilitará el gobierno central, se pueda ejercer efectivamente las funciones antes señaladas.
“El fondo Mi Vivienda tendrá filial en Trujillo y promoverá sus programas de acuerdo a los problemas reales que tenga la región, dijo Jorge López Esparza, administrador de la gerencia regional de Vivienda.
El evento realizado capacitó sobre el Reglamento Nacional de Edificaciones e informó sobre el Bono Familiar Habitacional y nuevo crédito Mi Vivienda, Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, estimándose que las nuevas políticas regionales sobre materia de vivienda y urbanismo deben beneficiar a 2 millones de habitantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario