lunes, 20 de junio de 2011

Promueven derechos humanos en 9 Instituciones educativas.capacitando a captadores

Alumnos son aliados de la Demuna

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo está capacitando a estudiantes de 9 Instituciones educativas en materia de Derechos Humanos, los que fueron elegidos en sus aulas para captar los problemas que puedan presentar algunos de sus compañeros y así poder buscarles su solución a través de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna).
Para contrarrestar los casos de violencia familiar la Demuna, a cargo de Jackeline Romero Reyna, subgerente de Derechos Humanos, está desarrollando este programa de captadores escolares, habiendo comenzado en 9 instituciones educativas, entre estatales y privadas, donde se viene ofreciendo charlas de capacitación semana a semana.
Las I.Es. participantes son Santa Rosa, Marcial Acharán, Los Pinos, Modelo, San Juan, Víctor Andrés Belaunde, Kepler, Seminario y están en coordinación con el colegio Ricardo Palma, todas las instituciones educativas han aceptado participar en estas charlas y/o conversatorios con los alumnos designados.

Los alumnos escogidos por la coordinadora o responsable de cada colegio, son del 1ro y 2do grado. En el caso del Santa Rosa se está trabajando con 14 niñas. El propósito es seguir caàcitándolos hasta que terminen su periodo escolar, explicó la subgerente edil.
En las charlas se abordan temas de derechos humanos, deberes y obligaciones, Código del Niño y Adolescente, el desarrollo desde el punto de vista legal, cambios en las etapas de su vida, el trabajo infantil y la doctrina de protección integral, entre otros.
Al término de cada sesión de trabajo se hace un debate y se conversa con los alumnos, indicó Alex Silva Rojas, abogado conciliador y extrajudicial de la Demuna, quien se encarga de orientar y defender casos conciliables como los antes señalados.
En la quinta semana de charlas con alumnas de la IE Santa Rosa se tocó el tema de la Doctrina de Protección Integral en beneficio de los menores, exhibiéndose con videos con mensajes aleccionadores.
Nuestro objetivo es que el alumno conozca su derecho y sea un portavoz de la Demuna, informando si existe un caso de violencia familiar, maltrato infantil en su institución educativa, alguna familia o problemas que esté pasando el adolescente y así poder darle una solución a lo que se está enfrentando, finalizó Silva Rojas.

0 comentarios: