martes, 23 de agosto de 2011

Consideran "preocupante" posición de presidente de Fiscalización ante gastos de instalación

Blondet afirma que cobro puede ser legal pero resulta inmoral

Lima (ANDINA).- La directora ejecutiva de Proética, Cecilia Blondet, consideró hoy “preocupante” que el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Martín Belaunde, haya cobrado los gastos de instalación, a pesar ser elegido por Lima.
Cuestionó que el legislador, que en su momento se desempeñó como “zar anticorrupción”, responda con mucha ínfula que realiza dicho cobro para reparar su automóvil.
“Puede ser legal, pero es inmoral que cobren; y me parece preocupante que el presidente de la Comisión de Fiscalización, Martin Belaunde, que ha sido zar anticorrupción, con muchas ínfulas diga que va a cobrar porque tiene que arreglar su carro. Ese es dinero de todos los peruanos”, aseveró.
Blondet calificó de indignante que congresistas de Lima y Callao, y los reelectos, cobren más de 15 mil soles por el concepto de instalación.

En ese sentido, resaltó que los parlamentarios de la bancada de Gana Perú, elegidos por Lima, Callao y Lima provincias, no realizaran este cobro, y lo señalaran por escrito, mediante un documento, ya que en el Congreso anterior, algunos se pronunciaban en contra, pero al final terminaban cobrando.
“Es muy bueno que digan: yo no cobro, y luego muestren la carta”, aseveró, al tiempo de resaltar la posición de la Mesa Directiva del Congreso, que preside Daniel Abugattás, de brindar a la opinión pública toda la información sobre este tema.
“Queremos congresistas responsables, con una buena moralidad, honestos, que den información y que cobren lo que tienen que cobrar”, subrayó.
La titular de Proética recordó el caso del ex presidente de Essalud, Fernando Barrios, quien fue indemnizado a pesar que pasó a ocupar una cartera ministerial.
“No es ilegal, pero resulta ser en la práctica un hurto al país”, declaró a Ideeleradio.

0 comentarios: