Esta entrega se realiza con la finalidad de brindar las condiciones adecuadas a los gobiernos locales, para que promuevan una cultura de prevención de desastres y gestión de riesgos en la provincia. Previamente ASPEm realizó una serie de capacitaciones a más de 150 funcionarios y funcionarias de las municipalidades de la provincia; así como, personal de instituciones públicas y privadas, con el fin de desarrollar sus capacidades en prevención y gestión de desastres, para trabajar de manera conjunta con las comunidades y las plataformas de defensa civil.
Cabe destacar que ya son cinco las oficinas implementadas por AS
La Asociación Solidaridad Países Emergentes – ASPEm – es una ONG de la cooperación italiana que está trabajando en Chincha desde las primeras horas de la emergencia, acompañando a la población en el proceso de reconstrucción no solo de lo material, sino, principalmente reconstruyendo las capacidades y equilibrio emocional de los seres humanos de la localidad. Su intervención se focaliza en cinco distritos más afectados (Tambo de Mora, Alto Larán, Chincha Baja, Sunampe y Grocio Prado). Actualmente, ejecuta el proyecto “Chincha Segura y Habitable” con el financiamiento del Fondo Ítalo Peruano. (Gelsys Meza)
0 comentarios:
Publicar un comentario