
Lima (ANDINA).- El presidente Ollanta Humala Tasso invitó hoy a los empresarios del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) a ver al Perú como una “tierra de oportunidades de inversión”, que contribuyan a generar desarrollo y transferencia tecnológica.
Sostuvo que en un mundo que vive una crisis económica que afecta particularmente a Europa y Estados Unidos, China y la zona del Asia Pacífico son “el área del futuro”, que permitirá fortalecer nuestras economías.
“La relación Asia con América Latina es una relación que hoy tiene grandes oportunidades y eso es a lo que en nuestro gobierno nos vamos a abocar”, añadió.
El presidente Humala explicó que en el caso del Perú el crecimiento basado en la explotación de los recursos naturales no ha generado desarrollo ni calidad de vida para todos, y allí existe una oportunidad para nuevas inversiones que sí generen desarrollo tecnológico e industrias nacionales.
“Nosotros planteamos la invitación a los empresarios para que puedan ver en el Perú una tierra de oportunidades en la cual se pueda hacer una serie de inversiones que permitan también al país generar tecnología, transferencia tecnológica. Eso es fundamental para el Perú”, aseveró.
Destacó que en cartera existen diversos proyectos como la creación de un polo petroquímico, la construcción de un gasoducto, infraestructura hospitalaria, extender la banda ancha y mejorar la calidad de educación, entre otros.
Por lo tanto hay muchas áreas para invertir”, dijo al mencionar, además, los diversos proyectos de infraestructura para conectar las regiones del país, principalmente para incorporar a la sierra y selva a la modernidad.
“Necesitamos industria nacional y mi llamado es juntar a los empresarios nacionales y los de estos países para trabajar de la mano y, en ese sentido, el Estado pondrá parte de su cuota para promover ese mercado que requerimos todos”, aseveró.
El Mandatario enfatizó que para el Perú los grandes proyectos son los que coadyuven a llevar el desarrollo, que es el objetivo de un Estado inclusivo que busca el beneficio de los 29 millones de peruanos.
Ratificó que la opción de su gobierno es mantener el crecimiento económico, la fortaleza de la macroeconomía, pero también generar el desarrollo, que permita el bienestar y resolver, por ejemplo, la gran cantidad de conflictos sociales.
En esa línea, manifestó que el Perú está planteando mejorar las relaciones con el sector minero y resolver también el problema energético, contando con más energía renovable, para fortalecer las industrias y el crecimiento.
Añadió que en ese sector también existen diversos proyectos para los inversionistas de APEC.
“De parte de nuestro gobierno tendrán todas las facilidades y garantías porque somos un país que respeta lo que firma, que pone reglas claras y somos un país que lucha contra la corrupción y eso es lo que queremos, un desarrollo para todos”, recalcó.
La reunión, que se realiza en un hotel en el limeño distrito de San Isidro, convoca a los empresarios más poderosos del mundo, pertenecientes a las economías miembros del APEC.
0 comentarios:
Publicar un comentario