Trujillo, La Libertad.- Fueron ocho las primeras papeletas aplicadas a los mototaxis que ingresan de manera clandestina a la ciudad de Trujillo, en el primer día de un operativo a cargo de los inspectores de transportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Policía Nacional, el que aún continuará a fin de mejorar el orden en el tránsito vehicular.
Fiscalizadores y policías de Tránsito ubicados alrededor de todo el anillo de la Av. España y en diversas calles y avenidas de la ciudad intervinieron a los conductores de los vehículos menores de servicio público, los que están prohibidos de ingresar a Trujillo.
Las vías fiscalizadas en el primer día fueron: 29 de Diciembre, Sinchi Roca, Independencia, Av. Perú, Jr. Diego de Almagro y Panamá, así como todas las entradas colindantes con la Av. España.
Los ocho mototaxis detenidos fueron conducidos al depósito municipal y sus propietarios o conductores tendrán que pagar la multa y el derecho de liberación de vehículo por internamiento. Queda claro que está prohibida la circulación de mototaxis en el distrito de Trujillo, señaló Edith Chuco Gutiérrez, subgerente de Transportes de la MPT.
“Queremos que la ciudad tenga mayor orden a nivel de tránsito y circulación vehicular y que los conductores de estas unidades respeten la prohibición de ingresar a la ciudad”, dijo Chuco Gutiérrez.
Este trabajo conjunto entre la MPT y la PNP, tiene la finalidad de hacer respetar la Ordenanza Municipal N° 024-2006-MPT, donde se indica en el artículo 1: Prohibir el ingreso y circulación al distrito de Trujillo de vehículos menores o similares que realicen servicio de transporte público de pasajeros.
El artículo 2 señala que la transgresión de lo dispuesto será sancionada con internamiento en el Depósito Oficial de Vehículos (DOV) y multa de 4% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Según el Decreto Supremo 029.2009.MTC del Nuevo Código de Tránsito, la infracción del G-10, por incumplimiento de las disposiciones sobre el uso de las vías de tránsito rápido o de acceso restringido, asciende al 8% de la UIT, sumando un total de 288 nuevos soles. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario