jueves, 18 de agosto de 2011

UNT realiza Feria de Ciencias este viernes 19 de agosto

Trujillo, La Libertad.- Los alumnos del IX ciclo “A” de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Trujillo desarrollará este viernes 19 de agosto su primera Feria de Ciencias frente al Pabellón de Ingeniería.
El docente y asesor de los trabajos, Dr. Segundo Seijas Velásquez informó que se presentarán una serie de proyectos relacionados con soluciones a problemas de la región, como los residuos sólidos hospitalarios y fabricación de azúcar del yacón, muy útil para personas que padecen de diabetes.
Otro proyecto muy importante se refiere a la stevia, que también es un azúcar no asimilable que lo pueden tomar los diabéticos, del cual ya existen sembríos en Chavimochic. Aquí los alumnos mostrarán una planta evaluando su costo, su rentabilidad, sus equipos, entre otros.
Igualmente, llamativo será el proyecto “Rediseño de una planta para la producción de cal en el distrito de Simbal” para mitigar el daño al medio ambiente. Se ofrece mejorar la rentabilidad y una alternativa de solución, una buena distribución de planta, es decir toda su reingeniería.

“Los alumnos también han pensado en un proyecto para hacer harina de plátano, que se usaría no solo en la repostería, sino también para la elaboración de pan”, declaró Seijas Velásquez, quien también es el jefe del Instituto de Investigación en Desastres y Medio Ambiente (IIDMA).
Igualmente, se mostrarán proyectos para elaboración de quesos en Santiago de Chuco; fabricación de papel pergamino, por lo que en el futuro se podrían expedir diplomas elaboradas en base a totora, pero es necesario impulsar el rescate de los balsares en Huanchaco.
“La universidad no es una isla y el profesional que se forma debe de mostrar sus conocimientos y más si son para solucionar problemas de la comunidad, a ellos nos debemos, por lo tanto todos los proyectos que se están elaborando son para solucionar problemas de la comunidad dándoles proyectos sencillos, rentables y que le van a solucionar un determinado problema”, subrayó.
Toda la comunidad universitaria y en general está invitada, porque se expondrán maquetas del proceso, productos, equipos en base a laboratorio, para que se conozca que la UNT tiene estudiantes muy capacitados y que principalmente todos los conocimientos que reciben a lo largo de sus años lo exteriorizan en proyectos de gran aplicabilidad. (Luis Cabrera Vigo)

0 comentarios: