
William León Huertas, jefe de la Oficina Defensorial en La Libertad, señaló que la medida empezó el lunes y continuará hoy, como parte de las actividades por el 15º aniversario de la Defensoría del Pueblo en Perú.
Destacó que con ello buscan difundir más la función y el trabajo que despliegan en la defensa de los derechos de las personas y su vínculo con la administración pública en sus diferentes niveles.
“En el presente gobierno y con las autoridades que ahora tenemos vamos a seguir haciendo lo que la Constitución nos ha encargado; es decir, observar de cerca el funcionamiento del Estado a todo nivel, desde el Ejecutivo hasta los gobiernos regionales y locales”, declaró a la Agencia Andina.
Dijo que el verdadero reto no es sólo sancionar a los malos funcionarios sino cambiar su actitud y transformarlos en verdaderos servidores públicos, además de sembrar en la ciudadanía la cultura del reclamo.
León Huertas detalló que su despacho, en lo que va del año, atendió 5,873 casos, entre consultas, petitorios y quejas, y en 2010 las atenciones llegaron a 7,134.
Precisó que de lo recibido en 2011, 4,593 fueron consultas (que no involucran a la administración pública), 421 fueron petitorios (que sí involucran a la institución pública como lentitud en sus procesos) y 859 fueron quejas (que implican falta del funcionario o empleado público).
Los sectores más quejados en La Libertad son salud y educación, puntualizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario