La ponencia estuvo a cargo de la Registradora Pública (e) Sandra Quinde Jaramillo, quien ilustró a los conductores de vehículos menores sobre los trámites a realizar ante Registros Públicos para lograr la inscripción de sus vehículos en Registros Públicos y los problemas que tienen tarjetas de propiedad emitidas por las municipalidades provinciales de Cajatambo, Canta y Yauyos.
En el año 2004, la Ley Nº
“Los documentos emitidos por estas municipalidades no son reconocidos por las autoridades lo que genera una grave problema al momento de intentar formalizar la propiedad de estos vehículos. A nivel nacional serían más de 200 mil vehículos menores que se encuentran en esta situación ya sea por desconocimiento o negligencia”, señaló la autoridad registral.
Sólo 30 mototaxistas son formales en Paiján
“De los más de tres mil mototaxistas que operan en Paiján, el 70% tiene problemas con sus tarjetas de propiedad que fueron emitidas por municipalidades provinciales como Cajatambo y Canta. Desde que asumió la alcaldía, el alcalde Guillermo Cáceres Sánchez, nos hemos reunido con los mototaxistas para conocer su problemática. Sólo 30 conductores de vehículos menores tienen toda la documentación en regla, informó el Sub Gerente de Transportes de la comuna paijanense, Héctor Guzmán Pajares.
Ante esta realidad el mecanismo de solución es la prescripción Adquisitiva Notarial que se tramita ante el Notario de la localidad donde se ubica el domicilio del poseedor, acreditando cuatro años de posesión continua, pacífica y pública del vehículo y presentando por lo menos tres testigos. El Notario manda publicar un resumen de la solicitud, por única vez, en el Diario Oficial El Peruano o en el diario autorizado a publicar los avisos judiciales o en uno de circulación nacional, así como en el Portal de Internet de la (SUNARP). Transcurridos veinticinco días desde la publicación, sin mediar oposición, el Notario eleva a Acta Notarial la solicitud, declarando adquirida la propiedad del vehículo, acompañándose al Registro, el certificado de no haber sido robado.
El congresista Elías Rodríguez Zavaleta se comprometió a coordinar con el Colegio de Notarios para analizar como rebajar el costo de la formalización dado que el acogimiento a la prescripción adquisitiva notarial se hará en bloque, y con la Policía Nacional para que la Dirección de Investigación de Robo de Vehículos (DIROVE) facilite el proceso de inspección de estos vehículos, mientras que las municipalidades, a través de sus oficinas de transportes, empadronarán a todos los aquejados por este problema en su jurisdicción. (Juan Manuel Salinas Guerra)
0 comentarios:
Publicar un comentario