
(RPP).- Las empresas más grandes del país tienen fiscalización constante de la Sunat, todos los días del año, todos los años, por lo que deben destinar hasta una oficina y muchas veces personal para la atención de los auditiores de la entidad recaudadora. Sin embargo, esta forma de trabajo está por cambiar, tal como lo anunció la jefa de la Sunat, Tania Quispe.
La funcionaria detalló que Sunat visita a las medianas empresas una vez cada diez años y a partir de ahora se fortalecerá la fiscalización en este grupo de empresas. Tales cambios son necesarios para expandir la base tributaria y lograr aumentar en un punto la presión tributaria en el 2012.
Tania Quispe dijo que el gobierno tiene la meta de aumentar la presión a 18% para el 2016, desde el 15% actual. Esto significa una recaudación adicional de 5.000 millones de soles.
Para poder llevar adelante los cambios anunciados, la Sunat creará dos nuevas Unidades Operativas: una para las acciones masivas, básicamente consistentes operativos de pedido de comprobantes de pago en focos de evasión, como emporios comerciales.
La segunda unidad nueva será la de Internacionales, que se concentrará en fiscalizar a las empresas más grandes, por lo general subsidiarias, para verificar que no estén eludiendo impuestos a traves de ventas ficticias entre empresas vinculadas.
Los precios de transferencia (tal como se aborda el tema en la normativa internacional) es justamente el área de especialidad que la hoy jefa de la Sunat tenía en la consultora tributaria Deloitte. Según Quispe, las acciones de la Sunat sobre las grandes empresas se concentrarán más ahora en estos precios de transferencia, que en el sistema tradicional con un auditor todo el año.
0 comentarios:
Publicar un comentario