jueves, 29 de septiembre de 2011

Proyectos de conservación permitirán recuperar murallas y exhibir belleza de Chan Chan

La inversión asignada a los proyectos es de 7.5 millones de nuevos soles

Trujillo, La Libertad.- El director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, Dr. Cristóbal Campana, señaló que en las próximas semanas se iniciarán más proyectos de conservación en el patrimonio mundial de Chan Chan, aseguró que los técnicos de su institución tienen hasta cuatro proyectos para ejecutar en el presente año los cuales permitirán continuar con la reestructuración de murallas y el replicado de relieves.
“Sólo se está a la espera de la aprobación de los expedientes técnicos para continuar la ejecución de los proyectos de conservación cuyo presupuesto asciende a 7.5 millones de soles”. Señaló Campana.
Las acciones de conservación permitirán en esta etapa recuperar el sector este y sur del conjunto amurallado de Fechec-an, vale decir, se culminará la totalidad del perímetro del conjunto amurallado; además se reestructura el sector de depósitos de Xllanchich-an afectado por la excesiva humedad de la zona; asimismo, se recuperará la plaza ceremonial y el patio noreste del conjunto amurallado de Chol-an, es preciso indicar, que las anteriores intervenciones de conservación permitieron recuperar en este conjunto amurallado la totalidad del perímetro de la doble muralla que protege este recinto cercano al mar.

“Es una prioridad recuperar las murallas porque éstas dan seguridad al resto de estructuras internas de cada recinto arqueológico; seguiremos trabajando en lo que nos señala el Plan Maestro para el Manejo y la Conservación de Chan Chan, seguiremos rescatando nuestro barro”. Señaló Cristóbal Campana.
Finalmente, en el único conjunto amurallado abierto al turismo, Nik-an (ex Tschudi) se concluirá el replicado en fibra de vidrio de las ardillas y su cría, del sector central, esta acción permitirá su próxima apertura al público, vale decir, la ampliación de la oferta turística, y por ende, del tiempo de recorrido de Nik-an. (Lic. Roger Montealegre Barrientos)

0 comentarios: