miércoles, 19 de octubre de 2011

Sector “El Niño” en Virú ya cuenta con moderna infraestructura educativa

Consejero Delegado y Presidente de la Comisión de Educación apadrinaron obra

Virú, La Libertad.- Con una inversión prevista de casi dos millones cincuenta mil nuevos soles, el Gobierno Regional La Libertad, que preside el Ing. José Murgia Zannier ejecutó el proyecto: “Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. N° 80704 – Andrés Avelino Cáceres”, situada en la zona rural del centro poblado “El Niño”, distrito y provincia de Virú; así lo informó el consejero delegado y representante de esta provincia Hebert Jiménez Urquiaga, quien llegó hasta el lugar para el acto de inauguración junto al Consejero Regional Carlos Sandoval de La Cruz, presidente de la comisión de educación del Consejo Regional.
Anteriormente el colegio estaba construido de adobe, y lo de material noble se encontraba deteriorado por los factores de antigüedad y factores naturales, constituyendo un peligro inminente para la población estudiantil.
La nueva infraestructura educativa, consiste en un moderno local escolar totalmente de material noble, 12 modernas aulas reglamentarias, patio para formaciones, servicios higiénicos, sala de profesores, ambientes administrativos y un escenario para las actividades culturales.

El consejero delegado, quien apadrinó dicha obra en representación del Presidente Regional Ing. Murgia Zannier, informó que ahora el alumnado contará con ambientes adecuados para el normal desarrollo de las actividades pedagógicas (Proceso enseñanza – aprendizaje) y así fomentar la participación de la población en pro de su desarrollo. “Luego de muchos años, la I.E. Andrés Avelino Cáceres, cuenta con nuevos y modernos ambientes para el mejor aprovechamiento del educando y mayor comodidad de la plana docente de este centro educativo, beneficiando a la niñez y juventud procedente de esta zona de la región”, expresó la autoridad regional.
Finalmente se reunió con los padres de familia, profesores, alumnos y resalto que la ejecución de esta obra no constituye un gasto para la región, por el contrario es una inversión que se ve reflejada en el desarrollo integral de cada estudiante; “es un derecho que no distingue raza, condición social o credo, es por ello que la construcción de esta moderna infraestructura permitirá que los alumnos de esta zona puedan estar a la vanguardia de la tecnología sin nada que envidiar a los colegios de la capital”, manifestó Jiménez Urquiaga.
Sin duda, expresaron los padres de familia de esa zona, que esta obra permitirá mejorar la calidad educativa para sus hijos que ahora contaran con mejores aulas y servicios con más comodidad. (Lic. David E. Carranza Medina)

0 comentarios: