
Trujillo, La Libertad.- Su decisión de apoyar las acciones que se realicen como parte del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”, que se desarrolla con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mostraron dirigentes del sector de transporte urbano en reunión con la coordinadora del proyecto y asesora de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mercedes López García.
La reunión fue para explicar a los dirigentes gremiales la importancia del proyecto y su implicancia sobre el futuro de la ciudad y la comunidad. “Esto es algo que vamos a realizar con todos los sectores, para socializarlo, internalizarlo y que se conozca en su real dimensión ya que la sostenibilidad del proyecto depende de todos”, dijo.
El proyecto es parte de la plataforma “Ciudades Emergentes y Sostenibles”, incluye asistencia técnica y financiera por Un millón 700 mil dólares por parte del BID y su ejecución es liderada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, pero requiere de la participación de la comunidad en general.
Precisamente uno de los ejes de “Trujillo, Ciudad Sostenible”, de Sostenibilidad Urbana, está relacionado directamente con los transportistas y prevé el financiamiento del diseño definitivo y operacional del Sistema Integrado de Transporte Público, la gestión de la movilidad urbana -con énfasis en el centro histórico-, sumando esfuerzos entre la Corporación Andina de Fomento y el BID.
RENOVACIÓN DE VEHÍCULOS
Los dirigentes han manifestado su predisposición y compromiso de apoyo. Han dado a conocer su problemática, adelantaron su interés en renovar sus unidades y que están a la búsqueda de financiamiento. Ellos ven en este proyecto un nuevo espacio y posibilidad, ya que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede ser una fuente de financiamiento.
Al respecto, Mercedes López recordó que el BID apuesta por la sostenibilidad de las ciudades en desarrollo y que en Lima se aprobó un proyecto para el cambio de matriz energética para el transporte masivo, lo que en Trujillo implicaría apoyo para el cambio de unidades vehiculares que usan para su funcionamiento gasolina o petróleo a gas metano.
Ellos han manifestado su interés de participar cada vez que hagamos reuniones para abordar mesas de trabajo durante el proyecto Trujillo, Ciudad Sostenible, añadió finalmente. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario