sábado, 5 de noviembre de 2011

Empieza la fiesta de la cocina norteña

-Este 12 y 13 de noviembre arranca Sabe a Perú en el Mall Aventura Plaza

Trujillo, La Libertad.- La capital de la eterna primavera será sede de la primera gran feria gastronómica que reunirá durante dos días lo mejor y más selecto de la comida liberteña. Y es que este sábado 12 y domingo 13 de noviembre la explanada del Mall Aventura Plaza será tomado por las ollas y los cucharones.
“Sabe a Perú” contará con restaurantes de primera, los huariques más visitados, las cocinas rústicas más sibaritas, las dulcerías más tradicionales y los productores agropecuarios emblemáticos de diversas regiones. De esta manera, tendremos presentes a todos los actores de la sabrosa cocina liberteña.
Los 30 mil visitantes que espera convocar la feria podrán degustar potajes típicos como la sopa teóloga, el shámbar, pepián de pava, pescado a la trujillana, el infaltable frito, sánguches de pava o lechón mechado, cabrito con frijoles a la trujillana, causa en lapa, cebiche de cangrejo y el internacional reventado de cangrejo, entre otros manjares.

De la sierra liberteña tendremos la pierna de jamón de Otuzco y el chanchito asado con sus clásicas rosquitas. A este paraguas de aromas y sabores se sumará la propuesta repostera de Trujillo con imperdibles dulces como los alfajores, las compotas de frutas, el machacado de membrillo, acuñas, humitas dulces, arroz con leche, mazamorra, crema volteada y leche asada.

La selección Apega
Como no podía ser de otra manera, además de la exhibición del sabor norteño y la sapiencia de sus picanteras y cocineros, Sabe a Perú ofrecerá un programa muy variado que incluye diversión, foros y charlas maestras a cargo de los cocineros de Apega. Entre ellos tendremos a:
• Sandra Plevisani (Programa TV “Dulce Secretos”, Restaurante La Trattoria de Mabrino).
• Héctor Solís (Chef propietario del restaurante Fiesta).
• José del Castillo (Chef propietario del restaurante La Red).
• José Montes (Chef ejecutivo del Hotel Sheraton).
• Sebastiana Guarnizo (Propietaria del Restaurante La Paisana).
• Daniel Manrique (Chef del restaurante Segundo Muelle).
• Mariano Valderrama (Autor de libros de cocina y gerente de Apega).
• Pedro Córdova (Experto en gestión y marketing gastronómico, gerente de Operaciones de Mistura).

Asimismo, Apega organizará los foros: “Gastronomía, turismo, desarrollo inclusivo e identidad cultural” (analiza el rol de la gastronomía en la promoción de la Ruta Moche) y “Herederos de la Cocina Peruana” (destacados chefs dialogan con cientos de jóvenes estudiantes de gastronomía) que este año viene con la mejor joven pastelera de Mistura 2011, Gabriela Oshiro.
La cereza la pondrá la reconocida repostera Sandra Plevisani, quien conducirá un foro sobre el dulce trujillano con la intervención de reposteros emblemáticos como la Familia Castañeda y la señora Olga Cachi de la dulcería “Carmen”.

El dato:
El festival es organizado por el Grupo 360 con la asesoría de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), y el apoyo de organizaciones trujillanas como CEFOP- Fe y Alegría, Cedepas, Blue Ribbon y la Cámara de Comercio de La Libertad. Auspician: Cerveza Cristal, Coca Cola y BBVA Continental.

1 comentarios:

marcela dijo...

seria interesante que nos informen que restaurantes o cafeterìas trujillanas o liberteñas se van a presentar.
Marcela