(La República).- Según los especialistas, es aconsejable que todas las mujeres se hagan mamografías a partir de los 40 años y anualmente, no cada dos años, ya que estos chequeos periódicos permitirán detectar nódulos y cambios en los tejidos de la mama que con el tiempo pueden convertirse en problemas.
Las mamografías periódicas son la manera más eficaz de detectar cambios en la mama. No todos los tipos de cáncer se ven en una mamografía o pueden ser difíciles de observar. Antes de la menopausia, la mujer tiende a tener tejido mamario denso que es más difícil de leer en una mamografía.
Evitar el cáncer de mama es posible gracias a la prevención, para ello, existen diferentes exámenes que nos pueden ayudar a detectarlo a tiempo, como la ecografía mamaria, que identifica lesiones menores que en ocasiones son imperceptibles a las mamografías.
Sin embargo, las mamografías en edad adulta siempre son una aliada indispensable, que también permite prevenir el cáncer de mama.
“No todos los tipos de cáncer se ven en una mamografía o pueden ser difíciles de observar. Con el aumento de edad de la mujer y la menopausia, las mamas cambian y los signos de cáncer de mama son más fáciles de detectar”, sostuvo la especialista de Oncogyn, Bertha León Goicochea.
0 comentarios:
Publicar un comentario