
En 2012, CPS-Desarrollo implementará nuevas estrategias de trabajo
La Libertad.- Se clausuró, recientemente, el proyecto denominado Gestión Participativa de la Salud Comunitaria en el Distrito de Salpo, financiado por la fundación española Anesvad, el cual contribuyó a mejorar e involucrar a la población en la problemática de su salud, así como a tomar medidas para la prevención, promoción y acceso a la salud comunitaria, y salud sexual y reproductiva, en el centro poblado menor de Bellavista, comprensión de Salpo, Otuzco.
Este importante proyecto benefició a 14 autoridades y líderes comunales, 34 organizaciones sociales de base, 12 agentes comunitarios de salud de Bellavista, 09 educadores comunitarios, 50 familias en riesgo (gestantes, puérperas, niños menores de 5 años y adolescentes), 404 mujeres en edad fértil (15 a 49 años), 12 profesionales de la salud pertenecientes a los comités locales de administración en salud (CLAS) Salpo, 12 docentes de instituciones educativas, 90 estudiantes, quienes participaron en forma activa durante este trabajo comunitario.
En la ceremonia de cla

Al término de la ceremonia, la responsable de Promoción de la Salud del Puesto de Salud de Bellavista, Luz Gutiérrez Sánchez, agradeció la intervención del CPS-Desarrollo y destacó los logros que se han obtenido hasta momento. Asimismo, resaltó el trabajo coordinado que se hace con el alcalde de Bellavista, Bacilio Pozo Velásquez, quien, a su vez, también, destacó la importancia que ha tenido la ejecución del proyecto que, pronto, será mejor implementado.
Finalmente, hay que indicar que la población, autoridades y los representantes del CPS- Desarrollo se comprometieron a continuar trabajando para prevenir enfermedades y mejorar su salud. La responsable del proyecto, Gladys Cárdenas Chávez, dio lectura al acta de clausura del proyecto, en la cual manifestó los logros obtenidos durante los cuatro meses de trabajo en el centro poblado menor de Bellavista, distrito de Salpo. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:
Clausura de proyecto de salud en Salpo.
0 comentarios:
Publicar un comentario