lunes, 19 de diciembre de 2011

CONFLICTOS Y NEGOCIACIONES

Por: Hugo Muller Solòn
brayan1998_20_12@hotmail.com

En tiempos en que la Defensoría del Pueblo nos hace conocer en su ultimo reporte de NOV 2011 que existen en el Perú 151 conflictos sociales activos y 65 latentes y que la mayor cantidad de ellos se ubican en el Departamento de Puno (21), Ancash (18); y, Cajamarca (17); un ilustre y conocido maestro, empresario, forjador de talentos, conferencista, cultor y defensor de la doctrina policial; pero además, talentoso investigador de realidades y temas de actualidad, el Coronel de la Guardia Civil del Perú Juan Fischer Ascarza, mi distinguido maestro, nos presenta un importantísimo Ensayo titulado "Conflictos y Negociaciones", en el preciso y oportuno momento, en que autoridades, policías, políticos, empresarios, negociadores, líderes y la población en general, requieren de un instrumento metodológico como éste que permita encaminar voluntades y evitar desenlaces que conforme son expuestos por el autor pueden llegar a feliz termino, mediante adecuada negociación. Gracias al carácter de conocedor y especialista del Autor, se desarrolla una primera parte teórica sobre definición, estructura, ciclo y dinámica de los conflictos, analizando inclusive algunos casos recientes del norte y sur del país; las formas de negociación en la segunda y tercera parte, mientras que en la cuarta parte formula practicas de negociaciones con la mayor realidad y aproximación de problemas muy comunes como los que se vienen presentando actualmente en la sociedad peruana. Los conflictos sociales ponen en riesgo o vulneran derechos de las personas, se afecta la gobernabilidad local, regional y nacional, se desfavorece las condiciones para el desarrollo y se desestimula en algunos casos una cultura de diálogo y paz. Por eso el autor afirma que "Usar la fuerza es un método equivocado para manejar las diferencias..., se utiliza porque no se encuentra los suficientes argumentos y las formas de dialogo, para manejar las diferencias en las relaciones de interdependencia”. Agrega, "Gran parte de los actos de violencia que se vienen presentando en el Perú, son cíclicos, debido al incumplimiento de los acuerdos y las propuestas, cuya insatisfacción es la causal de nuevas manifestaciones, paros, vigilias, invasiones, toma de merados, casas, terrenos, centros mineros y comisarias, así como de bloqueo de carreteras y puentes. Plantea los métodos alternativos como medidas de solución de los conflictos, sin necesidad de recurrir a la fuerza. Lamentablemente en la experiencia del Gobierno saliente y otros anteriores, muchas veces la Policía Nacional fue utilizada para reprimir los conflictos sociales con los altos costos sociales que todos conocemos. Conflictos y Negociaciones un Libro de Juan Fischer Ascarza, que me complace recomendar por su elevado contenido técnico y profesional sobre la materia, al decir del mismo autor: "..., es una herramienta de consulta y de trabajo".

NOTA: La edición de este Ensayo de 359 páginas, de impecable presentación y de bajo costo es limitada. Los pedidos o compras pueden hacerlo directamente comunicándose con su autor. Teléfonos: 4351271 - 4365545

0 comentarios: