martes, 24 de enero de 2012

La Municipalidad Distrital de Moche inicia obras de agua y alcantarillado

Moche, La Libertad.- Luego de 50 años de espera, los pobladores de El Retiro, Villa Lorenza y San Lucas contarán con los servicios básicos de agua potable y alcantarillado en sus viviendas, gracias a la gestión que viene realizando el alcalde, Dr. Roger Quispe, para cumplir una vez más con las promesas electorales, la cual los pobladores agradecieron profundamente por el gran cambio que tendrán en su calidad de vida.
Lo más importante de esta obra es la salubridad que se obtiene, ya que con las conexiones domiciliarias de agua y desagüe, los pobladores de la zona, dejarán atrás el almacenamiento de agua en baldes y cilindros, así como el uso de silos que son perjudiciales tanto para el medio ambiente como para la salud de los mismos habitantes.
En tal sentido, el alcalde recomendó a los pobladores no arrojar desperdicios en las nuevas instalaciones, debido a que en las obras realizadas inicialmente se vienen encontrando plásticos, ropa y palos en la cámara de bombeo, los cuales ingresan por las cajas de registro de cada domicilio, generando colapso en las matrices y perjudicando con ello a toda la población. Para prevenir este problema, la Municipalidad Distrital de Moche realizará una labor de gestión social en la zona de influencia e implementará acciones para crear una cultura de educación sanitaria en los pobladores del lugar.

Los trabajos que se realizarán en la zona, comprende la instalación de más de 2,5 km tuberías de agua potable, 2,5 km tuberías de alcantarillado, 37 buzones y 142 conexiones domiciliarias de agua y desagüe. La obra tendrá una duración de 3 meses, con una inversión de S/ 760,182.03, financiada con recursos del Canon.
Los padrinos del proyecto, quienes colocaron la primera piedra, fueron la Sra. Teresa Jacobo y el Sr. Herminio de la Cruz, quienes son los pobladores más antiguos del Sector El Retiro.
Por otro lado, el Presidente de Comité de Gestión, Sr. Saúl Guevara, pidió el apoyo del Dr. Roger Quispe para la construcción de un Centro de Educación Primaria, ya que tenemos muchas dificultades para transportarnos, por tiempo y dinero, siendo nuestros niños los que se quedan sin este derecho vital para su desarrollo y el crecimiento social de nuestros jóvenes, manifestó. (Nelly Rodríguez Cabada)

0 comentarios: