martes, 24 de enero de 2012

Catedrático de Medicina UNT Moisés Barrantes presenta libro

Próximo viernes 03 de febrero en el Paraninfo

Trujillo, La Libertad.- El catedrático de la Facultad de Medicina UNT, Dr. Moisés Barrantes Cabrera, presentará su libro “Hiperlaxitud ligamentaria, proceso básico patológico” el próximo viernes 3 de febrero (7:00 p.m.) en el Paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo.
En el prólogo del libro, el Dr. Luis Vidal Neira señaló que este es el primer libro sobre el tema publicado en el país, fruto de la combinación de una extensa revisión en la literatura existente y actualizada con su experiencia profesional en el manejo de pacientes con hipermovilidad articular.
En ese sentido, señaló que “Hiperlaxitud ligamentaria…” es un valioso aporte que se presenta como un texto guía para los profesionales médicos en la práctica diaria; pero igualmente, por la sencillez de su redacción, también sirve para que toda la comunidad pueda entender los principios y manejo de la hipermovilidad articular.

El Dr. Moisés Barrantes explicó que la hipermovilidad articular forma parte del cuadro clínico de diferentes enfermedades hereditarias del tejido conectivo, y comparten este rasgo el síndrome de Marfán, el síndrome de Ehlers Danlos, el pseudoxantoma elástico, entre otras.
Se conoce que el algunos grupos sociales, especialmente en niños y jóvenes, se ha logrado detectar una prevalencia que llega hasta el 30 por ciento de Hiperlaxitud ligamentaria.
El Dr. Barrantes, desde 1992, ha tenido contacto con pacientes que sufren de hiperlaxitud ligamentaria en Trujillo, dándose una mayor prevalencia en escolares: en las menores de 16 años predominan las manifestaciones articulares y en las mayores de edad las manifestaciones extra articulares. (Luis Cabrera Vigo)

0 comentarios: