Trujillo, La Libertad.- Gran cantidad de predios en construcción, en donde colocan esteras de protección o trasladan el medidor sin autorización, han sido detectados por Hidrandina. Esta situación genera serios problemas de seguridad y riesgo eléctrico para sus usuarios o para los trabajadores, además de impedir la lectura del consumo o el accionar en casos de emergencia.
La empresa señala que hay normas técnicas y legales que deben respetarse por seguridad de las personas y de las propiedades, además de ser obligaciones señaladas en el contrato de suministro suscrito.
Hidrandina, en el marco del Código Nacional de Electricidad, invoca a los usuarios y empresas constructoras se abstengan de manipular, reubicar o trasladar el medidor durante los trabajos de construcción, previamente deben coordinar con la empresa a efectos de minimizar los riesgos y llevar un control correcto del consumo eléctrico.
Funcionarios de la empresa citaron como ejemplo las obras que se r
De otro lado, Hidrandina está realizando una campaña de sensibilización con las empresas colaboradoras dirigida a la ciudadanía a fin de que asuman el compromiso de informar cualquier observación o manipulación al sistema eléctrico (redes de media y baja tensión y conexiones domiciliarias), llamando telefónicamente a Serviluz 481313. Esto permitirá actuar con más oportunidad en el servicio de prevención a los clientes, caso contrario se procederá al corte de energía.
Hidrandina, con el respaldo de las autoridades competentes, los medios de comunicación y la ciudadanía en general, ha iniciado una campaña educativa de responsabilidad social dirigida especialmente no sólo a garantizar la calidad del servicio eléctrico sino la seguridad personal y de la propiedad de los usuarios y público en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario