martes, 7 de febrero de 2012

Reubicarán tanques de polietileno para agua cuando lleguen redes del servicio

A lugares periféricos donde haya necesidad

Trujillo, La Libertad.- El año 2011 el programa “Agua es Vida”, creado por el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, alcanzó la meta propuesta y de los 200 tanques gigantes adquiridos, cada uno con capacidad para almacenar 10 mil litros, se instalaron 196 en lugares estratégicos de diversos distritos de la periferia, lo que representa el 98% de ejecución.
El programa fue creado por el burgomaestre para acudir en ayuda con el vital líquido a sectores poblacionales donde no llega la red pública de agua potable.
La instalación de estos enormes tanques de polietileno para almacenar líquido fue ejecutada por la subgerencia de Participación Vecinal de la MPT, como resultado de solicitudes de la población organizada en comités pro agua potable, los que hicieron la gestión correspondiente ante el alcalde.
Sin embargo, tan pronto lleguen las redes públicas del servicio de agua potable en algunos sectores, de inmediato se procederá a reubicarlos a otros lugares mas periféricos, donde se continuará entregando agua sin costo alguno, reveló el subgerente de Participación Vecinal de la MPT, Hernán Aquino Dionisio.

Hemos comprobado que la adquisición de los tanques de polietileno resultó mas económica que los pozos que antes se construían de material noble, los que quedaron obsoletos por la llegada de las redes públicas de agua potable y no podían volver a ser utilizados en otros lugares, agregó.
El funcionario edil recordó que son numerosos los sectores en AA.HH. donde la población, especialmente mujeres y niños, tienen que recurrir a baldes y latas para acarrear y transportar el agua desde grandes distancias, caminando sobre inestables arenales, donde antes no podían ingresar los camiones cisternas.
La sub gerencia de Participación Vecinal, con autorización del alcalde Acuña Peralta, hizo incluso el afirmado de algunas calles para poder llegar con vehículos llevando los grandes tanques y los materiales para que los moradores, mediante la participación vecinal, construyeran las plataformas para instalar los tanques. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: