Trujillo, La Libertad.- Un total de 1825 niños, de 3 a 5 años de edad, están estudiando gratis gracias al programa “Jardines Municipales” que promueve la Municipalidad Provincial de Trujillo con el impulso del alcalde César Acuña Peralta, el que este año funciona en 73 lugares donde no llegan ni el Estado ni el Gobierno Regional, ofreciendo educación inicial.
Los Jardines Municipales están a cargo de la subgerencia de Educación de la MPT, y han sido instalados de acuerdo a la demanda de alumnos y a la poca presencia de instituciones educativas públicas en la provincia de Trujillo, principalmente en sectores urbano marginales, dijo Evelyn Rojas Rosado, subgerente de Educación de la MPT.
Según explicó, 21 jardines están en el distrito El Porvenir, albergando a 525 niños de bajos recursos económicos; hay 11 en La Esperanza, donde se atiende a 275 niños; 9 jardines están en Huanchaco, con 225 niños; 7 en Moche, atendiendo a 175 niños; 4 funcionan en Salaverry, con 100 niños; En Laredo hay 5 jardines con 125 niños; en Florencia de Mora hay 3 jardines con 75 niños; hay 1 con 25 niños en Víctor Larco, al igual que en Poroto y en el distrito de Trujillo hay 11 jardines con 275 niños.
Cada aula tiene en promedio 25 niños, de 3 a 5 años, que estudian en módulos de 49 m2, con dos baños, uno para niños y otro para niñas. La enseñanza está a cargo de profesionales de primer nivel que son capacitadas todos los años. “Se ofrece una educación que no tiene que envidiar a ninguna institución privada”, puntualizó Rojas Rosado.
Las clases son de 8 de la mañana a 12:30 del día y se dictan clases de comunicación, matemáticas, personal social, ciencia y ambiente, con talleres productivos, talleres de danza, dibujo y pintura, inglés, teatro, trabajo de estimulación y psicomotricidad, agregó.
Después de una incasable lucha de 4 años, la gerencia Educación, Cultura, Juventud, Deportes y Biblioteca de la MPT, a través del programa “Jardines Municipales” de la subgerencia de Educación, logró obtener la Certificación del Ministerio de Educación con N° de Resolución Gerencial Regional 010627-2011-GRLL-GGR/GRSE, el 20 de diciembre del 2011, lo que implica que este programa forma parte del sistema educativo nacional.
Además, las profesoras no solo brindan educación a los niños sino también a la población que vive en los alrededores, gracias a los programas “Maestra a tu casa” y “Escuela para Familias”.
Con el apoyo de la subgerencia de Salud de la MPT también se realizan campañas médicas con entrega de medicina totalmente gratis, las que están dirigidas a niños y padres de familia, añadió la funcionaria. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario