Mostrando entradas con la etiqueta Jardines Municipales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardines Municipales. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

Jardín Municipal “Amigos de Jesús” ya cuenta con módulo prefabricado

En Barrio 6, de Alto Trujillo
• La MPT ya tiene 73 jardines en los que se enseña a 1,825 niños


Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo puso en funcionamiento a favor de la comunidad del centro poblado Alto Trujillo, un módulo de material dry wall, de 49 m2, para el funcionamiento del Jardín Municipal “Amigos de Jesús”, el que fue instalado en el Barrio 6 de este lugar.
El módulo incluye, además del aula de clase, dos baños: uno para niños y otro para niñas, y un costo aproximado de 12 mil 840 nuevos soles. Allí se atenderá a 25 niños de 3 a 5 años de edad del sector.
“Ya son 73 los Jardines Municipales que en total benefician a 1825 niños que reciben educación de calidad de manera gratuita. Esto es gracias a las subvenciones de la Municipalidad de Trujillo en apoyo a la educación de la población infantil de la provincia”, dijo Gloria Montenegro Figueroa, durante la inauguración, lo que hizo en representación del alcalde César Acuña Peralta.

Recalcó luego que las subvenciones ediles ayudan a la población trujillana en general y en especial a las familias que menos tienen.
“El alcalde César Acuña quiere llegar a las familias pobres ofreciendo educación de calidad, con equidad, ética y valores. La educación es la única forma de luchar contra la pobreza”, dijo, aconsejando a los padres de familia a mandar a sus hijos a estudiar.
Pronto habrá implementación tecnológica, computadoras para que los niños puedan aprender y todo se hará con el fin de mejorar la educación, porque los niños que hacen una buena inicial, tendrán buena primaria; los que hacen buena primaria tendrán buena secundaria y los que hacen buena secundaria tendrán las puertas abiertas para estudiar en institutos y universidades, mencionó seguidamente.
El programa Jardines Municipales está a cargo de la subgerencia de Educación de la MPT, que ha ido instalando los módulos en los sectores con mayor demanda de niños y con poca presencia del Gobierno Central, abasteciéndolos con el mobiliario escolar, atención psicológica, talleres a los familiares, entre otros beneficios.
En la inauguración del módulo también estuvieron presentes el alcalde de Alto Trujillo, Fernano Nuñuvero Ibañez; David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud, Deportes y Biblioteca de la MPT; Evelyn Rojas Rosado, subgerente de Educación, y como madrina del jardín municipal la Jefe de División Municipal, Elva Rosales Mesías, así como pobladores del lugar. (Pedro Borjas Paredes)

miércoles, 28 de marzo de 2012

Alcalde apertura inicio del año escolar de jardines municipales

• Entrego paquetes escolares a cada niños

El Porvenir, La Libertad.- Un total de mil 200 niños de extrema pobreza con 27 jardines municipales de educación inicial que cuentan con 54 aulas, docentes profesionales ubicados en las zonas periféricas del distrito zapatero, en el inicio de año escolar de estos infantes en sector Túpac Amaru II etapa, informó el alcalde de El Porvenir, Paúl Rodríguez Armas.
La ceremonia fue con los funcionarios de la comuna porvenireña en el jardín municipal “Angelitos del Cielo” del sector Túpac Amaru II etapa. Un jardín que se ubica en los cerros de la quebrada San Idelfonso y está junto al cementerio “La Vida no Vale Nada” entre arenales y la pobreza que se suma a la falta de servicios básicos como agua, desagüe y luz.
La Municipalidad Distrital de El Porvenir, ha ubicado 27 jardines municipales de educación inicial que cuentan con 54 aulas con docentes profesionales que enseñan a mil 200 pequeños, quienes estudian sus primeras letras con centros de enseñanza por no contar con los medios necesarios y la lejanía de los sectores, refirió Paúl Rodríguez.

“Hoy los sueños se hace realidad para los padres de familia, por contar con un jardín municipal. Pero también tienen el compromiso de participar en la enseñanza de sus hijos inculcándoles valores morales y el respeto, la honradez y la disciplina, mientras la municipalidad tiene la preocupación de darles una enseñanza de calidad. La autoridad edil, expreso que en los próximos días estos centros de enseñanza tendrán mobiliario para que los docentes y alumnos puedan estar más cómodos.
Anunció, que en breve tiempo varios PRONEI de El Porvenir, que brinda educación inicial a niños serán incorporados al Ministerio de Educación, por reunir las condiciones necesarias para depender del Estado. Las conversaciones ya están avanzadas con el Gerente Regional de Educación Willard Loyola Quiroz.
Al final el alcalde Paúl Rodríguez Armas, entregó paquete de útiles escolares consistente en cuaderno, caja de colores, lápices y borradores a los pequeños estudiantes. También, participaron sus regidores Pedro Salvador Marcelo, William Alfaro Charcape, el Gerente municipal Otto Hernández Alva, el Gerente de Servicios Públicos Rubens Aguilera Rodríguez, y la directora de los jardines Laura Díaz. (Edsel Suluco Cienfuegos)

martes, 27 de marzo de 2012

1825 niños de 72 Jardines Municipales de la MPT estudian gratis

Son parte del sistema educativo nacional

Trujillo, La Libertad.- Un total de 1825 niños, de 3 a 5 años de edad, están estudiando gratis gracias al programa “Jardines Municipales” que promueve la Municipalidad Provincial de Trujillo con el impulso del alcalde César Acuña Peralta, el que este año funciona en 73 lugares donde no llegan ni el Estado ni el Gobierno Regional, ofreciendo educación inicial.
Los Jardines Municipales están a cargo de la subgerencia de Educación de la MPT, y han sido instalados de acuerdo a la demanda de alumnos y a la poca presencia de instituciones educativas públicas en la provincia de Trujillo, principalmente en sectores urbano marginales, dijo Evelyn Rojas Rosado, subgerente de Educación de la MPT.
Según explicó, 21 jardines están en el distrito El Porvenir, albergando a 525 niños de bajos recursos económicos; hay 11 en La Esperanza, donde se atiende a 275 niños; 9 jardines están en Huanchaco, con 225 niños; 7 en Moche, atendiendo a 175 niños; 4 funcionan en Salaverry, con 100 niños; En Laredo hay 5 jardines con 125 niños; en Florencia de Mora hay 3 jardines con 75 niños; hay 1 con 25 niños en Víctor Larco, al igual que en Poroto y en el distrito de Trujillo hay 11 jardines con 275 niños.

Cada aula tiene en promedio 25 niños, de 3 a 5 años, que estudian en módulos de 49 m2, con dos baños, uno para niños y otro para niñas. La enseñanza está a cargo de profesionales de primer nivel que son capacitadas todos los años. “Se ofrece una educación que no tiene que envidiar a ninguna institución privada”, puntualizó Rojas Rosado.
Las clases son de 8 de la mañana a 12:30 del día y se dictan clases de comunicación, matemáticas, personal social, ciencia y ambiente, con talleres productivos, talleres de danza, dibujo y pintura, inglés, teatro, trabajo de estimulación y psicomotricidad, agregó.
Después de una incasable lucha de 4 años, la gerencia Educación, Cultura, Juventud, Deportes y Biblioteca de la MPT, a través del programa “Jardines Municipales” de la subgerencia de Educación, logró obtener la Certificación del Ministerio de Educación con N° de Resolución Gerencial Regional 010627-2011-GRLL-GGR/GRSE, el 20 de diciembre del 2011, lo que implica que este programa forma parte del sistema educativo nacional.
Además, las profesoras no solo brindan educación a los niños sino también a la población que vive en los alrededores, gracias a los programas “Maestra a tu casa” y “Escuela para Familias”.
Con el apoyo de la subgerencia de Salud de la MPT también se realizan campañas médicas con entrega de medicina totalmente gratis, las que están dirigidas a niños y padres de familia, añadió la funcionaria. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 6 de marzo de 2012

Con inauguración de cuatro jardines municipales iniciaron año escolar en Alto Trujillo

Inversión total es de un millón y medio de soles y fue financiada por FONCODES, Gobierno Regional y Municipalidad de Alto Trujillo
Alcalde Fernando Nuñuvero reconoce el trabajo de los dirigentes comunales nombrándolos padrinos de las obras


Alto Trujillo (Trujillo), La Libertad.- Ayer con la inauguración de cuatro jardines municipales construidos por FONCODES, el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad del Centro Poblado Alto Trujillo, con una inversión total de alrededor de un millón y medio de soles, el alcalde del lugar, Fernando Nuñuvero Ibáñez, dio inicio al año escolar en estas instituciones educativas de su jurisdicción.
El burgomaestre, acompañado del consejero regional por la provincia de Otuzco, Mayer Haro Rafael, y regidores de su comuna, asistió temprano al Jardín Municipal “Gotitas de Amor”, en el Barrio 1 A, donde entregó al servicio de la comunidad tres aulas, una oficina para la dirección, un sala para profesores, un ambiente para la cocina –que será implementada por la municipalidad local–, servicios higiénicos para hombres y mujeres, un patio y juegos mecánicos.

Allí explicó que la nueva infraestructura, que es antisísmica, fue construida por FONCODES y en su totalidad permitirá cubrir la demanda de servicios educativos del nivel de inicial a los barrios 1A, 1B y del sector Nuevo Jerusalén del distrito La Esperanza.
Luego, Nuñuvero Ibáñez presentó a las tres profesoras del plantel que han sido contratadas por la Municipalidad de Alto Trujillo. “Ellas son del lugar y tienen la gran responsabilidad de educar a los niños y orientar a los padres de familia”, manifestó, tras lo cual anunció que la institución edil también asumirá los gastos para la instalación del agua potable y la energía eléctrica, pues hay la idea de implementar programas de capacitación que se desarrollarán en la noche.
Después, destacó la labor que realizan los dirigentes comunales y anunció que a partir de la fecha los padrinos de las obras que inaugure la Municipalidad serán ellos, como un reconocimiento a su contribución a favor del bienestar y del mejoramiento de la calidad de vida de la población.

CONSEJERO REGIONAL
A su turno, el legislador otuzcano Mayer Haro felicitó el esfuerzo realizado por dirigentes y vecinos para hacer realidad esta obra tan anhelada por la comunidad; invocó a cuidar la infraestructura porque ha sido hecha con el dinero de todos los vecinos; refirió que este es el mejor regalo que todos han hecho a sus hijos, y ofreció su apoyo a los dirigentes, vecinos y al burgomaestre local en todos los proyectos que tiene programado ejecutar en los próximos meses.

OTROS JARDINES MUNICIPALES
Tal como lo anunció Fernando Nuñuvero, en el Jardín Municipal “Gotitas de Amor”, del Barrio 1 A, fueron padrinos los dirigentes comunales César Rodríguez Alegría, HercilaHuaripataPuitiza, María Saucedo Rabanal y Juan Ayala Rosillo.
En el Jardín Municipal “Mi Pequeña Fortaleza”, construido también por FONCODES, los padrinos fueron los dirigentes Anamelba Silva Villegas y Milciadez Cruzado Campos; y en el Jardín Municipal “Semillitas del Saber”, construido por la Municipalidad de Alto Trujillo, actuaron como padrinos Esmeraldo Acevedo Bacilioy Flora Camán viuda de Gonzáles.
Finalmente, en el Jardín Municipal “Sonrisas de Amor”, ejecutado por el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad de Alto Trujillo, los padrinos fueron Guilmer Cabrera Ferrer y Francisca García Henríquez. (Enrique Cabrera)

lunes, 16 de enero de 2012

1500 niños de Jardines Municipales de la MPT estudiarán gratis

Durante Vacaciones Útiles

Trujillo, La Libertad.- Un aproximado de 1500 niños de los Jardines Municipales estudiarán y harán de sus vacaciones días útiles gracias a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que gestionó 60 profesores para que dicten clases de afianzamiento y talleres creativos y artísticos, fortaleciendo su desarrollo integral.
Serán 25 niños por salón, todos estudiarán en las aulas de los jardines municipales ubicados en distintas partes de la provincia de Trujillo, los que están a cargo de la subgerencia de Educación de la MPT, en coordinación con la gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deportes y Biblioteca de la MPT.
“El municipio busca fortalecer la educación y cultura en los niños y, al mismo tiempo, impartir clases de afianzamientos sobre una familia sostenible. Para también convocaremos a participar en algunas clases a los padres”, señaló Evelyn Rojas Rosales, subgerente de Educación de la MPT.

Los estudiantes tendrán clases de comunicación integral, razonamiento lógico y talleres artísticos. Estos últimos para desarrollar sus habilidades.
La inauguración de las clases está programado para el 23 de Enero y estudiarán de 8:45 de la mañana a 12 y media del día, de lunes a viernes, con 60 profesores de primer nivel y capacitados en la materias a enseñar, añadió Rojas Rosales. (Pedro Borjas Paredes)

sábado, 19 de noviembre de 2011

Niños de Jardines Municipales reciben atenciones médicas

Por encargo de alcalde César Acuña

Trujillo, La Libertad.- Decenas de niños del Jardín Municipal “Pasitos que dejan Huellas”, ubicado en el sector Ampliación de Las Lomas de Ramiro Prialé, en el distrito La Esperanza, recibieron atención médica gratuita de parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la subgerencia de Salud.
Los servicios ediles de salud se ofrecen a los niños y sus familiares, en forma periódica, en todos los Jardines Infantiles Municipales, con atención en odontología, nutrición psicología, medicina y obstetricia entre otros.
“Es política de nuestro alcalde César Acuña Peralta, velar por la salud de quienes más lo necesitan, por ello durante este mes hemos programado campañas médicas gratuitas en todos los Jardines Municipales”, dijo el subgerente de Salud de la MPT, Julio torres Vigo.
Entre los servicios ofrecidos también se hizo la toma de muestras de sangre para despistaje de hemoglobina y determinar el grado de anemia que afecta a muchos niños, a quienes en caso de necesitarlo también se les entregó medicinas específicas y a sus padres orientaciones para mejorar su nutrición.

Médicos, enfermeras, obstetras, odontólogos y personal técnico, todos los días se desplazan a los sectores urbanos marginales, donde reside la población más vulnerable de Trujillo, a fin de ofrecerles los servicios de salud, de acuerdo a la política social de la Municipalidad de Trujillo.
“Vamos a seguir con estas campañas porque hay familias que no cuentan con los recursos económicos necesarios para pasar consultas médicas. La meta es llegar hasta donde el Gobierno Central no lo hace”, puntualizó el funcionario municipal. (Pedro Borjas Paredes)

lunes, 10 de octubre de 2011

MPT entregará 6 módulos de Jardines Municipales

Para atender a 120 niños

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está terminando de instalar y hará entrega de 6 módulos del proyecto Jardines Municipales en diversos distritos de la provincia, beneficiando esta vez a 120 niños cuyas familias son de escasos recursos económicos y a los que mejorará su nivel de educación y calidad de vida.
Los Jardines Municipales están terminando de ser armados y colocados uno en el AA.HH. Alan García II Etapa, de El Porvenir; tres módulos para el distrito de Huanchaco de los que uno está en el sector Ramón Castilla y otros dos en El Milagro; y dos módulos más están en el sector La Hermelinda, del distrito de Trujillo.
La MPT se encargará de abastecer a estos módulos con mobiliario, útiles escolares, juegos didácticos y atención psicológica en casos sociales. Incluso desarrollará talleres de capacitación para los padres de familia.

“Ahora los niños tendrán ambientes saludables donde estudiar, aulas que no tendrán nada que envidiar a las de un colegio particular, contando además con docentes de primer nivel”, dijo David Calderón de los Reyes, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes.
Los seis módulos Jardines Municipales son de material drywall, material prefabricado con panel de yeso prensado utilizado para hacer paredes y techos interiores.
Todos los módulos tienen 49 metros cuadrados y cuentan con dos baños, uno para niños y otro para niñas, con un costo aproximado de 12 mil 840 nuevos soles por módulo, fuera del mobiliario escolar y pago a la profesora encargada.
Los Jardines Municipales a inaugurar próximamente son: 2 módulos con el nombre de “Janette Flores Gutiérrez”, del AA.HH. Señor de los Milagros, del sector La Hermelinda; un módulo para el jardín “Rayito de Luz”, del AA. HH. Alan García - II etapa Distrito El Porvenir; tres para Huanchaco, uno lleva el nombre de “Estrellitas del Mañana”, está el sector Ramón Castilla, y los otros dos están en el sector 6 “C” del centro Poblado El Milagro y llevan el nombre de “Niñitos de Belén”. (Pedro Borjas Paredes)