jueves, 22 de marzo de 2012

Aseguradora debe desembolsar dinero para reconstruir Puente Santo Cristo II

• Provías Departamental, por disposición del ministro de Transportes, abordará el tema
Presidente Ollanta exigió se le mantenga informado


Lima.- A pedido del alcalde provincial de Pataz, Mesías Ramos Cueva, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, pidió al ministro de Transportes y Comunicaciones que lo mantenga informado del problema generado debido a la caída del puente Santo Cristo II y de los avances logrados para su reconstrucción, lo antes posible.
Fue durante la reunión de trabajo que sostuvieran en Palacio de Gobierno, junto al presidente regional José Murgia y otros alcaldes provinciales para abordar la problemática de la región La Libertad y sus provincias.
El burgomaestre de Pataz, había recibido previamente el compromiso de apoyo para buscar una solución al tema por parte del ministro de Transportes, Carlos Paredes Rodríguez, con quien se había reunido días antes en Lima.
El ministro dispuso que Provias Descentralizado agote las gestiones necesarias para que la empresa aseguradora de la construcción del Puente Santo Cristo II desembolse la garantía y se reconstruya lo antes posible la obra, explicó Mesías Ramos.

Como se debe recordar este puente, que iba a intercomunicar a diversos pueblos de la provincia de Pataz y de Ancash, estaba casi terminado e iba a ser inaugurado el próximo mes, pero colapsó y parte de su estructura cayó sobre el río Marañón.
El puente Santo Cristo tenía una longitud de 130 metros, con doble vía de circulación y una estructura mixta de fierro reticulado y concreto armado. Cruzaba el río Marañón para unir el anexo de Uchos – Taurija, de la provincia de Pataz y el poblado de Maraybamba, del distrito de Quiches, de la Provincia de Sihuas (Ancash) y su inversión fue de más de 5 millones de y medio de soles.
Su puesta en funcionamiento iba a acortar distancias con localidades de la costa de Chimbote y Trujillo, y a llevar desarrollo a la provincia de Pataz.

PUENTE CHAGUAL
Otro de lo temas abordados en la mesa de trabajo con el ministro de Transportes y Comunicaciones fue el mejoramiento del Puente Chagual, el que tiene más de 60 años de funcionamiento y sus estructuras ya muestran deterioro por el paso de los años y la fuerza de las aguas.
“Hay también el ofrecimiento de apoyarnos al respecto. Se avanzará en lo que concierne al perfil técnico y en mayo podría estarse licitando la obra de mejoramiento de este puente”, añadió. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: