Se trata de Nilton Santos Sánchez Lozada (33), alias “El Gordo”, quien fue intervenido en primera instancia por un grupo de ronderos de la zona de El Tamarindo, a las 2:45 de la madrugada de hoy, en momentos que conjuntamente con otros tres fascinerosos habían causado un apagón en la zona y originado la caída de las redes eléctricas aéreas, trasladando el material hurtado en una mototaxi, de placa KG-9917.
Efectivamente, cansados de los frecuentes hurtos de conductores eléctricos, los ronderos acudieron inmediatamente al lugar de los hechos, pudiendo divisar a los cuatro maleantes en momentos que huían con la carga de materiales eléctricos hurtados a Hidrandina S.A. Al notar la presencia de los ronderos, los ladrones fugaron en diversas direcciones abandonando el mototaxi, pero “El Gordo” no pudo avanzar por cuanto uno de sus zapatos quedó atascado entre los sembríos de arroz de la zona, permitiendo que los ronderos le den alcance.
Posteriormente, intervinieron agentes de la Comisaría de Ciudad d
En poder del malhechor la policía incautó un arma de fuego artesanal, abastecida con dos cartuchos, un pasamontañas, una herramienta cizalla para cortar cables, sogas y 05 envoltorios (ketes), conteniendo una sustancia blanquecina que arrojó positivo para pasta básica de cocaína (PBC), igualmente se decomisaron alrededor de 600 metros de conductores eléctricos que el sujeto transportaba en la mototaxi, los mismos que habían sido robados minutos antes de la infraestructura eléctrica de Hidrandina.
El maleante fue conducido a la Comisaría de Ciudad de Dios, para la profundización de las investigaciones de ley, en presencia del representante del Ministerio Público, Luis Castillo Guevara, titular de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pacasmayo.
El comisario de Ciudad de Dios, Mayor PNP Julio Hernández Rojas, destacó esta importante captura pues permite el inicio de la desarticulación de una banda de delincuentes robacables que venían causando apagones y agravios no sólo contra la empresa de distribución eléctrica, sino también en contra de la actividad económica regional y la comunidad en general, en toda la zona del Valle Jequetepeque.
0 comentarios:
Publicar un comentario