Trujillo, La Libertad.- Con la realización de Ferias Informativas y un colorido pasacalle la Oficina Macroregional Norte de la Sunass en La Libertad, conjuntamente con los demás organismos reguladores e INDECOPI, celebran el día mundial del consumidor, a través de la celebración de esta fecha se busca concientizar a los usuarios sobre la necesidad de informarse respecto a sus derechos y obligaciones, para exigir el cumplimiento de los mismos.
Las actividades por el Día Mundial del consumidor se iniciaron con ferias informativas en la plazuela Iquitos y continuará en la Plaza de Armas de El Porvenir, Trujillo y La Esperanza, los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16.
Cabe mencionar que, los días miércoles y Viernes por la tarde se desarrollarán dos Seminarios denominados: “El Código de Protección y Defensa del Consumidor y los Derechos de los Consumidores en los Servicios Públicos” evento que está dirigido al público en General y se desarrollara en horas de la tarde el día miércoles en la Beneficencia Pública de Trujillo y el día Viernes por la tarde en el Salón consistorial de la Municipalidad Distrital de La Esperanza.
Estas actividades forman parte de la política de SUNASS para disminuir el nivel de desinformación de los usuarios mediante campañas de orientación preventiva, dado que la mayoría de los problemas detectados se deben a una falta de información o a una información no adecuada.
Las actividades por el Día Mundial del consumidor se iniciaron con ferias informativas en la plazuela Iquitos y continuará en la Plaza de Armas de El Porvenir, Trujillo y La Esperanza, los días miércoles 14, jueves 15 y viernes 16.
Cabe mencionar que, los días miércoles y Viernes por la tarde se desarrollarán dos Seminarios denominados: “El Código de Protección y Defensa del Consumidor y los Derechos de los Consumidores en los Servicios Públicos” evento que está dirigido al público en General y se desarrollara en horas de la tarde el día miércoles en la Beneficencia Pública de Trujillo y el día Viernes por la tarde en el Salón consistorial de la Municipalidad Distrital de La Esperanza.
Estas actividades forman parte de la política de SUNASS para disminuir el nivel de desinformación de los usuarios mediante campañas de orientación preventiva, dado que la mayoría de los problemas detectados se deben a una falta de información o a una información no adecuada.
0 comentarios:
Publicar un comentario