martes, 13 de marzo de 2012

Detectan leche fresca de vaca vendida por ambulantes con mucha agua

De 21 depósitos analizados 17 tenían no tenían la densidad promedio

Trujillo, La Libertad.- De un total de 21 depósitos de leche fresca de vaca ofertada por ambulantes, 17 estaban adulteradas con mucha agua y solo cinco presentaban condiciones normales. Ello se detectó luego de aplicar el lactodensímetro a las muestras tomadas durante un operativo realizado por personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
“Esto representa que un 70% del producto estaba adulterado ya que no presentaba la densidad promedio aceptada, que es de 29% miligramos por litro”, explicó el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo.
El propósito de control es cumplir con las normas emanadas de la actual gestión edil del alcalde César Acuña Peralta, en cuanto a velar por la salud pública y no permitir que se expenda al público productos adulterados, con mayor razón si se trata de productos dirigidos mayormente al consuno de niños y personas de la tercera edad, que son los mas vulnerables, añadió.

La intervención de las cantinas con leche estuvo a cago del personal de la subgerencia de Salud, que luego de tomar las muestras durante este operativo realizado en las inmediaciones de los mercados Zonal Palermo y Unión, llevó las mismas al laboratorio municipal para su análisis correspondiente.
Torres Vigo, indicó luego de conocer el informe de Juan Casanova Luján, jefe del Laboratorio Municipal, que las muestras analizadas tenían una densidad de entre 17 a 24 miligramos por litro, cuando el promedio aceptable es de 29 mg. por litro.
La adulteración de la leche fresca por parte de inescrupulosos comerciantes ambulantes que siempre quieren ganar un poco más de dinero agregándole agua al producto, hace que este pierda su nivel nutritivo y de lactosa, perjudicando en su mayoría a los niños, madres gestantes y personas de la tercera edad.
Durante el operativo realizado se apreció además que la mayoría de los comerciantes de leche fresca, no utilizan las tradicionales cantinas de aluminio, sino simplemente baldes con tapa de plástico. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: