
Este taller realizado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas contó con la asistencia de los diferentes directores y decanos de las escuelas profesionales de nuestra casa de estudios.
El decano de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación UNT, Dr. Alberto Moya Obeso manifestó que es un taller que está empezando con la sensibilización, sin embargo se desarrollará con mayor fuerza durante este año, pues las diferentes escuelas profesionales tendrán que acreditarse, como lo esta cumpliendo la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación.
Los diversos talleres tienen como fin preparar a nuestros auditores inter

“La Uladech tienen una avanzada experiencia en sistematización de la parte informática en gestión de calidad y estamos aprovechando estos avances para poder replicarlos e ir creando también nuestros propios instrumentos en el desarrollo de nuestro trabajo”, declaró Moya Obeso.
El Rector de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Dr. Julio Domínguez Granda anunció que se está realizando un piloto con seis escuelas para que estas consideren las experiencias que la Uladech ha podido implementar desde hace 6 años.
La vicerrectora académica UNT, Dra. Vilma Méndez Gil subrayó que estos talleres forman parte de las preparatorias o etapas de sensibilización para que la UNT tenga un sistema de gestión de calidad que permitirá tener la plataforma tecnológica y obtener en forma más acelerada junto a otros criterios la acreditación.
“Estos talleres están despertando en nosotros nuestra identidad, valorarnos, quienes somos y que nuestra historia tiene que estar acompañada de un soporte virtual y tecnológico por ser esa la responsabilidad de la universidad camino al bicentenario que necesita el apoyo tecnológico para llegar a transformarse y tener el liderazgo sostenible a nivel norte”, explicó.
Con respecto al sistema de gestión de calidad agradeció el apoyo de la Uladech al facilitar el software que necesitamos, sin embargo subrayó que esto servirá para que en el futuro nuestros propios docentes o investigadores logren autonomía y puedan conducirnos en una mejora continua. (Luis Cabrera Vigo)
0 comentarios:
Publicar un comentario