
Trujillo, La Libertad.- Gracias a la suma de esfuerzos y trabajo concertado entre la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, Minera Barrick y el Instituto Apoyo, hoy se anunció en las instalaciones del Hotel Libertador de Trujillo, el inicio del programa “Matemáticas para La Libertad” correspondiente al 2012.
Esta importante iniciativa nace en el año 2003 a través del Instituto Apoyo, el que creara el programa antes denominado “Matemáticas para todos” y cuyo objetivo final es acercar a los escolares a esta materia, mediante una metodología didáctica y lúdica que facilite su aprendizaje.
En sus inicios en La Libertad, el proyecto beneficiaba a 97 colegios; pero hoy, debido a su relevancia y vital importancia en el desarrollo educativo de la región, Minera Barrick y el Fondo Social Alto Chicama fortalecieron el impulso a este programa haciendo posible que sus beneficios se extiendan a 679 Instituciones Educativas; es decir, ahora llega al 100% de las escuelas de las provincias de Santiago de Chuco, Otuzco y Sánchez Carrión beneficiando a un promedio de 60 mil escolares.
El programa “Mate

Helí Verde Rodríguez, Presidente del Directorio del Fondo Social Alto Chicama y Alcalde de la Municipalidad Provincial de Otuzco manifestó: “Los alcaldes de las municipalidades de Otuzco, Usquil, Sánchez Carrión, Sanagorán, Santiago de Chuco y Quiruvilca, somos miembros del directorio del Fondo Social Alto Chicama, y apostamos por este proyecto porque estamos conscientes de que la educación es la base del progreso y el desarrollo sostenible de nuestros pobladores”, a su vez afirmó que el programa contribuye a mejorar los niveles de aprendizaje logrando que las escuelas que lo aplican logren resultados en matemáticas por encima del promedio nacional de escuelas rurales.
Por su parte, el Gerente de Asuntos Corporativos de Minera Barrick, Carlos Cabanillas Bustamante, resaltó los exitosos resultados del proyecto educativo a lo largo de los años de su implementación, lo cual ha significado que el 43% de las escuelas de la Región La Libertad estén siendo atendidas con fondos provenientes de aportes de Minera Barrick, propios o a través del Fondo Social Alto Chicama, situación sui géneris, que ha significado el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación, Ministerio de Economía y Finanzas, Gobierno Regional de La Libertad y la Gerencia Regional de Educación.
Este programa “Matemáticas para la Libertad” es sólo un muestra de lo que se puede lograr cuando se hace un trabajo conjunto y bien coordinado, cuyos logros al final se verán reflejados en desarrollo de la región y de nuestro Perú. (Lucía Ortecho R.)
0 comentarios:
Publicar un comentario