
El comandante Mario Cassaretto, jefe de Comunicaciones de la institución, dijo que actualmente el 97% de llamadas que reciben los operadores de la central de bomberos 116 son falsas.
"Desagregando esa cifra, el 47% son llamadas molestosas, el 11% son acosadoras, el 4% son falsas alarmas y el 33% son llamadas sin contestar, es decir, llaman y luego cuelgan".
Comentó que con la ley aprobada en la víspera en el Parlamento, se espera reducir en 70% el número de llamadas falsas en general y, añadió, en el mediano plazo "quisieramos que se eliminen totalmente".
La norma sanciona con el 2.5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) las llamadas falsas o acosadoras, lo que equivale actualmente a S/. 91.25. Si hay reincidencia la multa será el doble y la tercera vez acarreará la suspensión de la línea al servicio de llamadas de emergencia.
El monto que se recaude será distribuido, en partes iguales, entre la Policía Nacional del Perú y los bomberos, debiendo ser destinado para mejorar los servicios de emergencia, según señala la norma aprobada.
"Hace muchos años hemos estado tratado de hacer sentir este malestar, porque los operadores (de las centrales telefónicas) reciben un martirio de llamadas falsas", indicó al agradecer en particular al congresista Yehude Simon (APGC), impulsor de la medida.
Recordó que, de acuerdo a estadísticas de los bomberos, entre setiembre del año 2010 y agosto del 2011, se recibieron más de 2 millones de llamadas, de las cuales solo el 3% fueron reales y el 97% fue falsa.
Refirió además que todas las llamadas, falsas o no, quedan registradas en la central de emergencias, por lo que no será difícil detectar de dónde vienen.
0 comentarios:
Publicar un comentario