
La labor de saneamiento consistió en el recojo de residuos sólidos, plásticos, montículos de basura, material orgánico en descomposición, poda de árboles, habilitación de zonas para programas de forestación a fin de ofrecer una mejor imagen al principal centro industrial de Trujillo.
En la campaña de limpieza participaron una cuadrilla de 23 obreros del Área de Limpieza Pública de la Municipalidad La Esperanza, que dirige el Ing. Raúl Araya; el personal desde las primera horas de la mañana portando sus instrumentos de limpieza (rastrillo, escobas metálicas, picos, buguis, palanas, machetes etc), con apoyo de un volquete, un cargador frontal, desplegaron su labor que fue destacada por los moradores del parque industrial.
El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC se sumó a esta campaña comprometiendo la forestación de zonas de ingreso y gestionar el suministro de agua para el riego del Parque Industrial.
La basura arrojada por moradores que viven en las cercanías del Parque Industrial había convertido el Parque Industrial en verdaderos focos de infección y contaminación con riesgo de enfermedades ante la proliferación de roedores, moscas y contaminación medio ambiental.
“Estamos muy agradecidos a labor dispuesta por la comuna esperancina, y en especial al Ing. Daniel Marcelo Jacinto, Alcalde Distrital, quien de inmediato tomó acciones para resolver este problema”, manifestó un representante de una empresa industria de la zona.
Una vista actual de la periferia del Parque Industrial, luego de las labores de limpieza, es reflejo de lo que debe mostrar siempre la zona, limpia y presentable considerando que es la puerta de ingreso a la ciudad de Trujillo.
Foto: Personal de la municipalidad de La Esperanza limpian zona de acceso al Parque Industrial
0 comentarios:
Publicar un comentario