Mostrando entradas con la etiqueta campaña de limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña de limpieza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de junio de 2017

PUERTO MORÍN: ESCOLARES LIMPIAN Y ARBORIZAN PARQUE

Gracias a las coordinaciones entre las sedes de Apeco y Minagri en la región, además del apoyo del Sernamp. Alumnos del Centro Educativo 80090 ubicado en  Puerto Morín, limpiaron y plantaron árboles en una plaza del Centro Poblado Menor ‘Santa Elena’.

Sin embargo, el terreno que se solicitó fue insuficiente para la campaña de arborización, por ello el próximo miércoles se replicará la actividad.









viernes, 20 de abril de 2012

Campaña de limpieza en parque industrial

La Esperanza (Trujillo), La Libertad.- Personal del Área de Limpieza Pública de la Municipalidad La Esperanza realizó una limpieza general en la zona de acceso del Parque Industrial de Trujillo por disposición del alcalde del distrito La Esperanza, Ing. Daniel Marcelo Jacinto.
La labor de saneamiento consistió en el recojo de residuos sólidos, plásticos, montículos de basura, material orgánico en descomposición, poda de árboles, habilitación de zonas para programas de forestación a fin de ofrecer una mejor imagen al principal centro industrial de Trujillo.
En la campaña de limpieza participaron una cuadrilla de 23 obreros del Área de Limpieza Pública de la Municipalidad La Esperanza, que dirige el Ing. Raúl Araya; el personal desde las primera horas de la mañana portando sus instrumentos de limpieza (rastrillo, escobas metálicas, picos, buguis, palanas, machetes etc), con apoyo de un volquete, un cargador frontal, desplegaron su labor que fue destacada por los moradores del parque industrial.
El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC se sumó a esta campaña comprometiendo la forestación de zonas de ingreso y gestionar el suministro de agua para el riego del Parque Industrial.

La basura arrojada por moradores que viven en las cercanías del Parque Industrial había convertido el Parque Industrial en verdaderos focos de infección y contaminación con riesgo de enfermedades ante la proliferación de roedores, moscas y contaminación medio ambiental.
“Estamos muy agradecidos a labor dispuesta por la comuna esperancina, y en especial al Ing. Daniel Marcelo Jacinto, Alcalde Distrital, quien de inmediato tomó acciones para resolver este problema”, manifestó un representante de una empresa industria de la zona.
Una vista actual de la periferia del Parque Industrial, luego de las labores de limpieza, es reflejo de lo que debe mostrar siempre la zona, limpia y presentable considerando que es la puerta de ingreso a la ciudad de Trujillo.

Foto: Personal de la municipalidad de La Esperanza limpian zona de acceso al Parque Industrial

lunes, 5 de marzo de 2012

Erradican desmontes en Víctor Larco

Víctor Larco (Trujillo), La Libertad.- Utilizando 2 cargadores frontales y 3 volquetes se cumplió con éxito la Campaña de Limpieza Integral, en diversos y extensos sectores del distrito de Víctor Larco, organizado por la Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Social.
Toneladas de desmonte, basurales y desperdicios fueron erradicados de Buenos Aires Sur, Av. Juan Pablo y de zonas de la III etapa de San Andrés, entre otros lugares estratégicos. Para ello se contó con el apoyo de las municipalidades de Moche, Salaverry y La Esperanza; así como del SEGAT de la Municipalidad de Trujillo que aportaron maquinaria, equipos y vehículos.
Esta jornada de limpieza fue calificada de exitosa por el alcalde Carlos Vásquez Llamo quien precisó que se trabaja en favor de la salud de la comunidad, previniendo las posibles enfermedades que pueden originarse en esta etapa intensa de calor. De otro lado invocó a los vecinos para que se comprometan a mantener limpias sus calles y hacer un “Víctor Larco más limpio”.

“Venimos trabajando en la prevención y concientización de todo tipo de enfermedades, Es necesario que la población coopere con su municipio para mantener limpias las calles, pues de nada sirve este tipo de jornadas, si la misma gente vuelve a ensuciar o depositar basurales”, destacó. (Hugo Robles)

Leyenda de foto: Toneladas de desmonte y basurales se erradicaron de sectores estratégicos del distrito de Víctor Larco.

sábado, 28 de enero de 2012

Erradicar 50 toneladas de basura en campaña de limpieza en el sector Río Seco

El Porvenir, La Libertad.- Eliminar los focos infecciosos para combatir el temible mal del dengue fue la consigna de los trabajadores de La Municipalidad Distrital de El Porvenir y funcionarios, durante la jornada de limpieza pública realizada en el sector Las Animas (Río Seco), recogiendo unas 50 toneladas de basura, informó el alcalde Paúl Rodríguez Armas.
Hombres y mujeres con sus escobas en mano barrieron las calles, mientras otros con palanas y recogedores colocaban en lugares estratégicos para que las maquinarias como: El cargador frontal y los volquetes erradiquen la basura y desmontes que irresponsablemente dejan algunos moradores en la vía pública.
Los trabajadores municipales, dieron un espacio de su tiempo para colaborar en esta campaña de prevención del temible mal el Dengue que se ha detectado un caso en esta zona de Río Seco, mientras los pobladores desechaban sus objetos inservibles como llantas, zapatos viejos, botellas reciclables, cartones etc.

La autoridad edil, supervisó la labor que realizaba del personal, felicitándolos por identificarse con la salud y continuar con esta tarea social. Que contribuya a una vida saludable de la población. Con finalidad de erradicar el temible mal el Dengue. (Edsel Suluco Cienfuegos)

jueves, 26 de enero de 2012

SEGAT recogió 36 toneladas de basura en ex mercado Mayorista

Se utilizaron dos carros cisternas

Trujillo, La Libertad.- A iniciativa del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, y gracias al programa “Mercado Saludable”, el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) continúa con la campaña de limpieza en los mercados, esta vez en el mercado Zonal Palermo (ex Mayorista) gracias a la participación de 120 trabajadores del área edil de limpieza pública.
En la jornada los trabajadores estuvieron desde las 5 de la mañana recolectando 36 toneladas de basura y a la vez desratizaron el mercado con el apoyo del personal de la Subgerencia de Salud de la MPT, hasta promediar las cinco de la tarde.
Previo aviso se notificó a los comerciantes para que paralicen sus labores y realicen la limpieza. Los trabajadores con escobas, baldes, carretillas, recogedores, jaladores, espátula, motobomba y 5 motocars lo utilizaron para sacar todos los desechos inservibles de los techos. La limpieza fue en el interior y exterior del mercado sacando de los techos residuos que los comerciantes arrojan.

Luego se baldeó todas las áreas del centro de abastos, incluso las avenidas César Vallejo y José María Eguren, que son ensuciadas por los comerciantes informales que se colocan fuera del mercado. Para realizar esa labor se utilizaron dos cisternas.
“Es un caos que los comerciantes informales expendan sus productos en la vía pública, dejando las calles hechas una suciedad al término de su jornada de trabajo”, dijo el gerente del SEGAT, Ing. Carlos Azabache Castro.
Un total de 36 toneladas de materiales inservibles fueron recolectadas para lo cual se utilizaron el cargador frontal y un volquete para trasladar los desechos.
“Queremos mantener el orden y la limpieza dentro y fuera de este mercado, ver un mercado que no sea ocupado por ambulantes, que lo único que hacen es ensuciar la vía pública y generan desorden y malestar a la ciudadanos”, dijo Julián Valerio Rodríguez, presidente de la Asociación de Comerciantes.
La campaña continuará este domingo con el mercado Central, luego con los mercados: La Unión, La Hermelinda, Indoamericano de Santo Dominguito, entre otros, siendo nuestro compromiso mantener limpio todos los mercados del distrito de Trujillo, enfatizó Azabache Castro.
El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Zonal Palermo, señaló que el mercado cuenta con un total de 1300 comerciante, de los cuales 400 pertenecen a la Asociación en coordinación con el gerente del SEGAT.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Municipalidad de Salaverry realiza campaña de limpieza en playa

Más de 10 toneladas de basura solidad se recolecto.

Salaverry, La Libertad.- Este último fin de semana más de 10 toneladas de basura solidad fueron recogidas de las orillas de la playa de Salaverry, en el marco de la campaña “playa limpia y saludable”, para de esta manera los veraneantes de toda la provincia de Trujillo puedan consideren como un nuevo punto distracción y disfrutar de las comodidades de la playa, señalo Félix Campaña Silva.
Campaña de limpieza fue realizada por el personal de la comuna salaverrinadonde participaron el personal obrero, cas y empleados, desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, distribuidos en tres cuadrillas de 10 personas por cuadrilla, quienes limpiaron los 50 metros de alta marea hasta el segundo rompeolas.
Para la recolección de basura se utilizaron un volquete, un cargador oruga, palas, rastrillos, costales, para así poder recolectar más de 10 tómelas de basura solida, como emparejar la orilla de la playa, donde se construirá el malecón, dijo Campaña Silva.

Finalmente el alcalde del puerto de Salaverry Félix Campaña, manifestó que se ha vuelto a colocar las sombrías que el año pasado fueron arrasadas por la salida del mar con el propósito que los veraneantes tengan comodidad para disfrutar de un día de sol. Además dijo que en los próximos días estarán colocando cilindros para que los visitantes arrojen su basura en ellos y no ensucien la playa. (John Bocanegra Rosado)

martes, 28 de junio de 2011

Rotundo éxito de la segunda campaña de limpieza y concientización en Chocope

Chocope, La Libertad.- Con un multitudinario pasacalle que recorrió las principales arterias de la ciudad, la población de Chocope expresó su apoyo a los esfuerzos que realiza la municipalidad de este distrito con el ánimo de inculcar hábitos positivos de higiene y limpieza en el marco de la segunda campaña de limpieza y concientización ambiental que se inició el último lunes y que se prolongará hasta el miércoles 29 de junio.
Desde las primeras horas del lunes 27 de junio, equipos de limpieza premunidos de escobas, recogedores, palas y carretillas iniciaron la limpieza de las principales calles de la ciudad. Con pancartas en las que se podía leer lemas como “Queremos un Chocope limpio”, “Cuida tu ciudad no arrojando basura en las calles” y “No contamines mi ciudad”, los escolares chocopanos participaron activamente en la concientización ciudadana. “Con el apoyo de los niños y jóvenes estudiantes y sus profesores, lograremos tener una ciudad limpia, ordenada y saludable”, dijo el alcalde Carlos Alza Moncada.

En horas de la tarde, maquinaria de la empresa Casa Grande con su cargador frontal y un volquete, realizaron la limpieza de la carretera que conduce de Chocope a Casa Grande. “Agradezco a Casa Grande S.A., a la Junta de Usuarios del distrito de Riego Chicama, a la Comisión de Regantes de Magdalena de Cao y Yalpa, al centro de Salud de Chocope, al Ejército, a la UGEL Ascope y a las instituciones educativas por su apoyo en esta campaña de limpieza y concientización en beneficio de nuestro Chocope”, manifestó Carlos Alza Moncada.

viernes, 24 de junio de 2011

Segunda Campaña de limpieza realizarán en Chocope

Chocope, la Libertad.- La municipalidad de Chocope y el Comité de Damas de este distrito vienen organizando la “II Campaña de Limpieza y Concientización Ambiental”, que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de junio, a partir de las 7:30 de la mañana. Como se recuerda, la primera de estas campañas se realizó con rotundo éxito en el mes de febrero del presente año y logró convocar a cerca de 150 ciudadanos y el apoyo de las instituciones representativas de este distrito.
“En esta segunda campaña hemos incorporado el elemento de concientización ambiental porque creemos que el aseo y ornato de nuestra ciudad es una tarea de largo aliento que debe involucrar a la ciudadanía en general. Con el apoyo de creativos jóvenes chocopanos que nos apoyan desinteresadamente estamos diseñando spots de radio y televisión que renovaremos cada mes, para recordar a los vecinos el importante rol que tienen”, dijo el alcalde de Chocope, Carlos Alza Moncada.
Por su parte, la presidenta del Comité de Damas, Pilar Burga de Alza, precisó que la campaña se iniciará el lunes 27 con la concentración de todos los participantes en la plaza de armas de Chocope. “Ya se han establecido los grupos de trabajo y se ha coordinado con la Ugel Ascope para la realización de un pasacalle de sensibilización con los principales centros educativos del distrito”.

Alza Moncada refirió que se contará con la participación de las instituciones más representativas del distrito como el Ejército, las comisiones de regantes y la Juntas de Usuarios del distrito de Riego del valle Chicama, la Iglesia Adventista del Sétimo Día, el Hospital EsSalud de Chocope, los comités de mototaxis y las autoridades políticas. “La empresa Casa Grande se hace presente con su cargador frontal, volquetes, y la donación de 50 cilindros para el programa de reciclaje de residuos que nuestra municipalidad iniciará en breve”, resaltó el burgomaestre chocopano.

lunes, 20 de junio de 2011

Niños Scouts limpian Chan Chan

Incentivando el cuidado y preservación de nuestro patrimonio

Trujillo, La Libertad.- Cumpliendo sus objetivos de servicio hacia la comunidad, colaborando en la preservación y mantenimiento de Chan Chan y enriqueciendo la identidad local en los niños y jóvenes, la Asociación de Scouts del Perú organizó una jornada de limpieza y reajustó la señalización del camino al Palacio de Nik An (Casa del Centro) en la ciudadela de Chan Chan.
Esta actividad congregó a poco más de 100 scouts provistos de brochas y baldes de pintura que reacomodaron las piedras que señalizan el camino que conduce a esta parte de la ciudadela habilitada para las visitas, las que estaban dispersas, en tanto que otro grupo de niños exploradores hacían la limpieza del área, reciclando la basura.
La actividad de servicio se inició a las 9:00 a.m. y finalizó a la 1:00 p.m. del fin de semana último Estuvo dirigida por la Comisionada Local de Trujillo, Magaly Iglesias Robles, quien comentó que la jornada cívica se realizaba como parte de su programa por el Centenario Nacional Scout.

Los niños forman parte del movimiento Scout en Trujillo y hay, además, un grupo en formación en Salaverry. Luego de su participación e identificados con el servicio a los demás, quedaron comprometidos a volver a participar en otra actividad de servicio en la ciudadela de Chan Chan para el próximo 16 de julio.

miércoles, 15 de junio de 2011

Asean calles circundantes del mercado “La Unión”

Ambulantes colaboraron en la limpieza

Trujillo, La Libertad.- Con agua a presión, escobas, espátulas para rasquetear el chicle y elementos adheridos al piso, detergente e insumos químicos de limpieza, personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo y del Servicio de Gestión Ambiental realizaron ayer una desinfección y aseo general de veredas y áreas públicas que circundan el mercado La Unión.
Luis Verdi Avila, subgerente de Desarrollo económico de la comuna provincial explicó que la medida se adoptó para preservar la salud de las personas y eliminar los olores que emanaban, agradeciendo el apoyo de los ambulantes apostados en las calles donde se intervino desde tempranas horas: Av. Perú, Rimac y los pasajes Aguaytia y Callao.
“Son poco más de un centenar de comerciantes informales a los que se notificó y han cumplido con no sacar sus cosas para facilitar nuestra labor. Se les notificó hace 10 días y ellos se han sumado a las acciones de limpieza”, dijo.
Agregó que tienen proyectado volver a realizar una actividad similar cada tres o cuatro meses. Para el próximo mes realizarán una limpieza igual en el mercado Indoamericano y en agosto en el mercado Zonal Palermo (ex Mayorista).

En el operativo de limpieza realizado entre las 8:00 a.m. y el mediodía, participaron 20 trabajadores del SEGAT, una cisterna y comprensora e igual número de personal de las áreas de Seguridad Ciudadana, Transportes y Desarrollo Empresarial de la Municipalidad de Trujillo.

lunes, 16 de mayo de 2011

Más de 30 colegios se favorecen en educación ambiental desarrollado por la comuna porvenireña

Por: Edsel Suluco Cienfuegos
El Porvenir.- Un proyecto de educación ambiental recibe 30 instituciones educativas que permitirá una vida saludable a los miles de alumnos, mejorando el ornato de los colegios, anuncio el alcalde Paúl Rodríguez Armas.
La autoridad edil, que los planteles están recibiendo permanente limpieza en el perímetro, tanto los sardineles, sembrando grass, plantas ornamentales. Y además se seguirán construyendo más aulas para mejor para diversos colegios.
El burgomaestre, sostuvo que este programa se ha iniciado en el colegio l Nº 80819 Francisco Lizarzaburo, mejorando todo el perímetro que estaba descuidado. Los trabajadores de áreas verdes han hecho una buena labor realizando una limpieza integral, sembrando el grass en sus sardineles y colocando plantas ornamentales.
Esta acción de mantenimiento y cuidado del medio ambiente fue felicitado por el director de primaria profesor José Collave Zavaleta, porque la municipalidad está cumpliendo una noble tarea de prevención de la contaminación ambiental que es tener una vida saludable en la población.
Este proyecto se inicio recientemente en el colegio José Abelardo Quiñones con similares trabajos y continuara con los demás planteles.

miércoles, 27 de abril de 2011

Zona de Chan Chan afectada con desmonte fue un asentamiento Chimú, sostienen especialistas

Hoy se iniciaron trabajos de limpieza

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Pese a no observarse evidencias superficiales, la zona afectada con el arrojo de basura y desmonte del complejo arqueológico de Chan Chan, en Trujillo, es de gran importancia arqueológica porque hace unos 500 años fue un asentamiento rural de la sociedad Chimú, sostuvo hoy el arqueólogo Arturo Paredes, de la Unidad Ejecutora Nº 006.
Las investigaciones desarrolladas hace 30 años por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) determinaron la presencia de viviendas que, en su momento, albergaron a familias dedicadas a la pesca, lo que hace suponer -a los especialistas- que esta población proveía de alimentos a los habitantes de la ciudadela de barro, explicó.
“En la antigua urbe se dedicaban a muchas cosas como (a elaborar piezas de) cerámica, metales y textiles, pero no a la producción de alimentos. Estos provenían de los agricultores y pescadores de sectores aledaños”, indicó.
Paredes supervisó el inicio de los trabajos de limpieza, a cargo del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), con el apoyo de las municipalidades distritales de La Esperanza, Moche y Víctor Larco Herrera.
"Es necesario monitorear el trabajo, ya que por ser una zona arqueológica e intangible debemos evitar que el pase de la maquinaria afecte algún resto que se encuentre bajo la superficie", manifestó.

Sobre las obras, Carlos Azabache, gerente del Segat, precisó que con cargadores frontales y volquetes recogerán y trasladarán los residuos sólidos hasta el botadero de El Milagro.
Según las primeras estimaciones, el material a trasladar supera los 3,000 metros cúbicos. Se espera culminar las labores en los próximos días, refirió.
Tras ello, la Policía Nacional, la Dirección Regional de Cultura y las municipalidades que tienen jurisdicción deberán impedir que se siga utilizando la zona como botadero.

Erradican basura y desmonte arrojado en zona intangible de Chan Chan

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) con apoyo de los municipios distritales de Víctor Larco, La Esperanza y Moche iniciaron esta mañana el recojo de basura y desmonte arrojado en la zona intangible del complejo arqueológico de Chan Chan.
Enrique Sánchez Maura, director regional de Cultura de La Libertad, dijo que dicha disposición se adoptó tras conocerse que los montículos de basura se extendieron a lo largo del territorio oeste del complejo que colinda con la vía Evitamiento de la ciudad de Trujillo.
Los trabajos serán importantes para que la zona afectada recobre su situación natural y más personas desistan de arrojar desperdicios a dicho lugar protegido por ser Patrimonio Cultural de la Nación, comentó.
No obstante, precisó se debe definir un lugar específico para arrojar los residuos sólidos que se generan, principalmente, por la actividad constructiva.
Los técnicos del Segat indicaron que los trabajos de limpieza se prolongarán por cinco días usando un cargador frontal y tres volquetes, así como la maquinaria pesada que pongan a disposición las comunas.

Las labores de limpieza se extenderán a lo largo de dos kilómetros. Los trabajos serán supervisados por la Dirección Regional de Cultura, que junto a la Unidad Ejecutora Nº 006, encargada de la conservación y restauración del complejo arqueológico, manifestaron su preocupación por esta problemática.

miércoles, 20 de abril de 2011

Autoridades se comprometen a ejecutar jornada de limpieza a favor de Chan Chan

Suman fuerzas para eliminar desmonte de zona intangible

Trujillo, La Libertad.- Es problema de la basura y desmonte arrojado en Chan Chan es mayor del que se puede percibir. Los vacíos legales contribuyen a que se continúe afectando la zona intangible; esta es una de las conclusiones a las que se arribó en la reunión sostenida con los responsables del Proyecto Especial de Chan Chan y las autoridades involucradas con la defensa del patrimonio.
Para sorpresa de los asistentes, quedo al descubierto que en nuestra ciudad no existe un lugar oficial de disposición final de residuos sólidos provenientes de las construcciones, pero sí para los residuos domiciliarios, en tal sentido, se concordó coordinar con las municipalidades de la provincia a fin de establecer zonas donde se puedan disponer los residuos de dicha naturaleza.
“La normatividad no es suficiente para resolver el problema de fondo, necesitamos mejorar los instrumentos legales para que las autoridades responsables actúen con mayor eficiencia en la protección de nuestro principal icono cultural”. Señaló el Dr. Miguel Lázaro Plasencia – Director (e) del Proyecto Especial de Chan Chan.

Las autoridades asumieron el compromiso de elaborar proyectos necesarios para mejorar la legislación existente, y de manera inmediata realizar una cruzada de limpieza, la cual fue asumida como una alternativa inmediata al problema, sin embargo quedó en claro que la misma resulta insuficiente.
“Según el compromiso asumido, se fijo como fecha inicial de la jornada de limpieza de Chan Chan, el 14 de mayo. En tal sentido, convocamos a todos quienes deseen apoyarnos a sumarse a esta campaña”.
Si bien es cierto existen vacíos legales, también lo es que existen sanciones claras para quienes atenten contra el patrimonio. La Ley establece que arrojar desmonte en Chan Chan, constituye delito, toda vez que constituye Patrimonio Cultural.
Según advirtió el Dr. Lázaro no se debe perder de vista que la condición de patrimonio cultural de la humanidad otorgada por UNESCO a Chan Chan exige una serie de acciones que permitan su conservación y protección sostenible.

Datos:
• Según la última tasación, son más de 2500 m3 de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos los arrojados irresponsablemente a lo largo de dos kilómetros de la vía de evitamiento, en la zona intangible de Chan Chan.
• Participaron de la reunión representantes de la municipalidad de Trujillo, Huanchaco, La Esperanza, Policia Nacional, Gerencia Regional de Transportes y la Dirección Regionl de Cultura.
• Notoria Ausencia: Aun cuando la zona más afectada por el arrojo de desmonte pertenece a la jurisdicción de Víctor Larco, no asistió ningún representante de dicha municipalidad.

martes, 5 de abril de 2011

Escolares en campaña de sensibilización de limpieza y conservación de Chan Chan


Trujillo, La Libertad.- Prosiguiendo con la campaña de Sensibilización de limpieza y conservación del Complejo Arqueológico de Chan Chan el día sábado 02 de Abril a las 8.50 a.m.; se realizo dicha actividad, gracias a la coordinación del Ministerio de Cultura Región La Libertad a cargo del Lic. Enrique Sánchez Maura y la Institución Educativa Jan Komenski a cargo de Lic. Nury Bazán de Fernández.
Esta actividad consistió en recojo de papeles, bolsas, palos de chupetes, botellas plásticas, etc.; que son dejados a diario por algunos visitantes que acuden al Complejo Arqueológico de Chan Chan. Asimismo se observa que transeúntes que acuden diariamente al Balneario de Huanchaco arrojan por las ventanas de los buses y/o combis, bolsas, cascaras, etc.
La intención de la actividad de Sensibilización que conto con la participación de 90 jóvenes de 3er y 4to año; ha sido tratar de demostrar que con unos minutos de nuestro tiempo, es posible contribuir a la limpieza y conservación de CHAN CHAN "Patrimonio Mundial".
Cerca de 2000 Kg. de basura fueron recogidos en bolsas y concentradas en el Parador Turístico de CHAN CHAN, que luego fueron llevados al relleno Sanitario, gracias al apoyo de la Municipalidad Distrital de Huanchaco.

martes, 29 de marzo de 2011

Erradican 30 TM de desmonte en urbanización Nueva Marquesa


Desechos venían siendo arrojados desde el 2007

Trujillo, La Libertad.- Cerca de 30 toneladas de desmonte fueron erradicados por personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), quienes ante el pedido de los vecinos de la Mz. “A” de la urbanización Nueva Marquesa, para el recojo de los materiales de desecho, respondieron con inmediatez.
Los moradores que observaron los trabajos manifestaron que el terreno en el que se ubicaban estos desmontes es de propiedad privada y que desde el 2007, y en reiteradas oportunidades, habían intentado hablar con los propietarios; fallando en el intento, debido a que nunca los encontraban.
“En más de una oportunidad hemos comprobado como vecinos de la misma urbanización que hacen construcciones en sus viviendas, así como los carretilleros que circulan por aquí, arrojan no sólo desmontes, sino ropa vieja, zapatos y comida en descomposición, lo que es una gran amenaza para nosotros”, declaró Julio Aguilar Bernales, presidente de la Junta Vecinal de la Urb. Nueva Marquesa.
Los vecinos también recurrieron días atrás al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), ellos conocedores del problema les comentaron que no podían sacar el basural por que el terreno es de propiedad privada e incurrirían en falta.

Por ello fue que los moradores de referida urbanización no tuvieron más remedio que optar por agenciarse de una caterpillar particular para sacar todo el material y trasladarlo del citado terreno a la vía pública, a fin de que la Municipalidad Provincial pueda retirarlos.
El terreno en abandono se había convertido en foco infeccioso, nido de ratas, cucarachas y lombrices. Las moscas pululaban el lugar lo que significaba una elevada amenaza para los niños que solían jugar por el parque que se ubica frente al inmueble.
La Municipalidad al recibir la denuncia de los vecinos, no dudó en acudir rápidamente hasta el lugar para retirar los montículos de desmontes. Allí también se dio cita el Gerente Municipal que anunció que se viene trabajando en la reglamentación de una ordenanza municipal en el que se establece el cercado de los terrenos para evitar que sea lugar de botaderos y genere molestias en los pobladores.
“Nuestra obligación es estar en coordinación con los vecinos de la ciudad para conocer sus problemas y darles solución. Eso ha sucedido hoy al recibir la llamada de los moradores para retirar estos desmontes. Es una obligación que los propietarios cerquen sus terrenos para evitar la contaminación”, puntualizó Valdez Farías.

HAY MULTA
Cabe recordar que las personas que arrojen basura o desmontes en la vía pública o privada se harán acreedores a una multa de mil 260 soles, según lo estipula con código 102 en la ordenanza municipal 003 – 2008 – MPT.

martes, 8 de marzo de 2011

Campaña de sensibilización conservación y limpieza de Chan Chan

Trujillo, La Libertad.- El día sábado 05 de Marzo a las 8.50 a.m; se dio inicio a la Actividad de Sensibilización en el Complejo Arqueológico de CHAN CHAN.
Gracias a la coordinación entre el Ministerio de Cultura Región La Libertad a cargo del Lic. Enrique Sánchez Maura y el Director de la Academia Pre-Militar Los Audaces Comandante PNP (R) Sr. Nilo Jurado Márquez.
Esta actividad consistió en recojo de papeles, bolsas, palos de chupetes, botellas plásticas, etc.; que son dejados a diario por algunos visitantes que acuden al Complejo Arqueológico de Chan Chan. Asimismo se observa que transeúntes que acuden diariamente al Balneario de Huanchaco arrojan por las ventanas de los buses y/o combis, bolsas, cascaras, etc.
La intención de la actividad de Sensibilización que conto con la participación de 84 jóvenes; futuros miembros de la Policía Nacional del Perú y/o del ejército, ha sido tratar de demostrar que con unos minutos de nuestro tiempo, es posible contribuir a la limpieza y conservación de CHAN CHAN "Patrimonio Mundial".
Cerca de 2000 Kg. de basura fueron recogidos en bolsas y concentradas en el Parador Turístico de CHAN CHAN, que luego fueron llevados al relleno Sanitario, gracias al apoyo de la Municipalidad Distrital de Huanchaco.




martes, 22 de febrero de 2011

Alcalde participo de jornada de limpieza con iglesia adventista en El Porvenir

El Porvenir.- Con escoba en mano el alcalde, Ángel Paúl Rodríguez Armas, junto al personal de la iglesia Adventista del Séptimo Día, partieron hoy desde los arcos de entrada con la jornada de limpieza total de El Porvenir central.
Seguido de las 600 personas cristianos Autoridad edil, dijo hoy se marca una historia cuando existe unión y comprensión con los demás. “Cuando se quieren hacer las cosas por un distrito limpio”, recalcó. Hoy me siento fortalecido cuando los funcionarios de mi comuna y las instituciones de bien social quieren ayudar por una sociedad limpia y de buen corazón, manifestó Rodríguez Armas.
La campaña cívica se inicio desde las 8:00 de la mañana desarrollando integralmente la limpieza en todas calles de El Porvenir. Esta jornada será con el propósito de erradicar los focos infecciosos y de contaminación ambiental en las zonas que prolifera la basura y que a veces muchos no ayudan cuidar el ornato del distrito, manifestó la autoridad edil.
Este trabajo comunal lo está ejecutando la comuna porvenireña en su campaña de lucha contra el rebrote del dengue, que en este verano nuevamente está amenazando a la población, que hoy se está preparando para combatirla, erradicando la basura, deshechos, desmonte y todo objeto que sea portador de este mal, preciso Rodríguez Armas.

A este jornada cívica participaran 100 trabajadores municipales de limpieza pública y áreas verdes, así como las maquinarias de esta comuna porvenireña, para hacer un barrido general y evitar el aedes aegipiti, así como, enfermedades infecto contagiosas, bronquiales y alérgicas, preciso el alcalde distrital Paul Rodríguez Armas.

Campaña “Limpiemos Chocope” es todo un éxito

Chocope, La Libertad.- Más de 120 ciudadanos premunidos de escobas, recogedores, palas y carretillas iniciaron este lunes, la gran campaña de limpieza “Limpiemos Chocope” organizada por la comuna local con el apoyo de las instituciones representativas de este distrito. A las ocho de la mañana, todos los participantes se congregaron en el Salón Consistorial de la comuna chocopana para las coordinaciones del caso.
Las principales calles de esta ciudad, conocida como el corazón del valle Chicama, mejoraron su ornato al paso de los pelotones de limpieza integrados por los miembros de la Iglesia Adventista del Sétimo Día, las juntas vecinales, el Comité de Damas y el Ejército Peruano, acompañados del personal de la municipalidad distrital de Chocope.
“Asumimos con nuestro pueblo el compromiso de dar la batalla para sacar adelante a Chocope con el apoyo de la población. Queremos educar a los ciudadanos en una cultura de limpieza para que campañas como la que hoy iniciamos, en el futuro ya no sean necesarias. Aspiramos a ser una ciudad organizada y limpia en la cual el ciudadano organiza su basura”, señaló el alcalde Carlos Alza Moncada.

El alcalde estimó que en esta campaña se recolectará cerca de cien toneladas de basura e informó que el servicio de recolección de basura viene realizándose con normalidad. “Entendemos que es necesario mejorar el servicio pero esto demandaría mayores costos y hemos recibido la municipalidad sin fondos adicionales para invertir en limpieza. Existe una enorme deuda de pago por personal que el municipio asumirá pero, de acuerdo a nuestras posibilidades. En pocos días informaremos a la comunidad como encontramos la municipalidad”, dijo.

Impulsan la mancomunidad municipal
Asimismo, Alza Moncada señalo que la municipalidad de Chocope viene promoviendo la mancomunidad municipal de la provincia de Ascope. “Ya hemos tenido una primera reunión para ir consolidando la organización de ésta. La mancomunidad será el escenario perfecto para avanzar en temas como limpieza, salud, educación y el relleno sanitario”, acotó.

lunes, 21 de febrero de 2011

Gran cantidad de desmonte y basura erradicarán mañana

Durante campaña” Víctor Larco, Te Quiero Limpio”

Víctor Larco.- Un operativo gigante de erradicación de basura y desmonte que se realizará mañana martes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, alista la Municipalidad Distrital con participación de 500 voluntarios de la Iglesia Evangélica del Séptimo Día.
Según adelantó el alcalde de esta jurisdicción, Carlos Vásquez Llamo, el objetivo será eliminar la mayor cantidad posible de focos de contaminación ambiental que hay en diversas partes, especialmente en las vías públicas del distrito.
“Son un serio riesgo para la salud de la población en general, por eso agradecemos la intervención de los integrantes de la iglesia en la campaña Víctor Larco, Te quiero Limpio”, dijo.
La limpieza se viene coordinando a través de la dirección de Desarrollo Social, que ya ha solicitado la intervención de la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Servicio de Gestión Ambiental (SEGAT), a quienes se les ha pedido el apoyo de maquinaria pesada, escobas, carretillas, palanas y personal.

La limpieza de puntos críticos incluirá lugares cercanos a las instituciones educativas donde la acción de algunas personas que no quieren a su distrito, a las que al parecer no les importa si está o no limpio el entorno de sus viviendas, ha generado la creación de montículos de desmonte de materiales de construcción y acumulaciones de basura.
Esta acción se repetirá a lo largo de importantes avenidas de Víctor Larco como la Juan Pablo II y prolongación César Vallejo, así como en la urbanización San Pedro y Buenos Aires Sur, entre otros.
Posteriormente, la municipalidad tiene proyectado realizar similares acciones en otras partes del distrito a fin de irlo dejando más limpio.